Un inicio de temporada electrizante

Australia volvió a dar inicio a una temporada de F1 luego de seis años y si que le fue muy bien. El Gran Premio tuvo de todo, lluvia, a veces una huella seca, despistes, golpes, tres Safety Car que consumieron 20 vueltas, un piloto eliminado en el giro previo a la largada y un final apasionante entre Norris y Verstappen por la victoria.

El favorito era Lando Norris, quien largaba desde la pole. McLaren tiene un auto muy veloz en la recta pero con buen apoyo en las curvas. Red Bull sufre con desgaste prematuro de sus gomas, Mercedes llegó bien pero le falta velocidad para aspirar al triunfo y Ferrari, que terminó el viernes como el más rápido con Leclerc, retocó la puesta a punto para el sábado y desapareció de los primeros puestos. Apenas consiguió la cuarta fila de largada detrás de un Racing Bulls y un Williams, y terminó aún peor la carrera.

undefined

Se largó con pista húmeda, Norris arrancó perfectamente y Verstappen superó enseguida a Piastri. En la primera vuelta llegó el primer Safety Car, por despiste de Doohan y duró siete giros, incluyendo el golpe de Sainz. Cuando el piso se fue secando los McLaren volaron. Piastri recuperó el segundo lugar y ambos se escaparon de Verstappen. El australiano amenazaba la posición de Norris y el equipo lanzó la orden de mantener posiciones. La carrera entró en una meseta con pocos sobrepasos hasta que en el giro 33 se golpeó Alonso contra la pared. Entró un Safety Car por ocho vueltas. Casi todos colocaron gomas para piso seco en sus autos excepto los Haas.

A partir de ahí se vio lo mejor del Gran Premio. McLaren manejó muy bien la estrategia. Empezó a llover y paró a sus dos pilotos en la misma vuelta. Verstappen pasó a liderar pero no podía llevar seguro el auto con el pavimento mojado en el tercer sector de la pista y fue a cambiar sus neumáticos. En ese momento, inesperadamente, Hamilton quedó adelante seguido de Leclerc. El anuncio era lluvia por dos giros solamente. Me quedé con la sensación de que si Ferrari dejaba en pista por lo menos uno de sus autos podría haber ganado la carrera, la lluvia pasó enseguida y las últimas vueltas se corrieron con una amplia huella seca. No arriesgaron, pararon a los dos pilotos y la chance se evaporó.

En medio de todo eso, se despistaron los dos McLaren. Norris no perdió la punta pero Piastri cayó al fondo de la fila. Después llegaron los golpes de Bortoleto y Lawson en accidentes diferentes y salió el tercer Safety Car que duró otras cinco vueltas. Sólo quedaban 14 autos en pista. El final fue digno de una gran carrera. Norris mostró madurez y mente fuerte para contener los ataques de Verstappen y ganó la primera fecha del año. Max se fue feliz porque otra vez logró más de lo que su auto permitía. Atrás de ellos terminó Russell y cuarto Kimi Antonelli, una de las figuras del Gran Premio. También se fueron felices Albon, Stroll y Hulkenberg, sumando puntos para Williams, Aston Martin y Sauber. Todo lo contrario para Ferrari, con sus autos octavo y décimo, con palabras fuertes entre Hamilton y su ingeniero en los team radio y debiendo aceptar errores que los dejaron atrás de equipos más débiles.

La revancha llegará pronto con el GP de China.

F1 Exhibition llega a Buenos Aires de la mano de Kavak

Luego de presentarse en Madrid, Viena, Toronto y Londres, la capital de Argentina recibe la muestra itinerante de F1 con seis sectores bien definidos, con un recorrido por la historia de la categoría, con autos, trofeos, ropa, cascos de pilotos y muchos espacios interactivos y simuladores para el público. Todo esto gracias al patrocinio de Kavak, el gigante de la compra, venta y financiamiento de autos usados ​​en Latinoamérica.

Uno de los atractivos que llegará a Buenos Aires es el auto quemado de Roman Grosjean, tras el accidente en Bahrein 2020. También se podrán ver autos de Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y elementos de Franco Colapinto, entre múltiples objetos, que incluyen pinturas, libros y mucho más.

Gracias al compromiso de Kavak con la pasión automovilística y la emoción que despierta la Fórmula 1, esta exhibición es un punto de encuentro que conecta a los amantes de la velocidad con algunos protagonistas de la industria. Por ello, esta edición de F1 Exhibition contará con invitados especiales y ex pilotos para charlar sobre F1; entre otras atracciones más. 

F1 Exhibition estará abierta hasta fin de julio en Buenos Aires, luego se realizará en San Pablo, en Río de Janeiro y en Bogotá, no descartando presentarla en México más adelante.

Copiado al portapapeles
Ayuda Inmediata