Servicio mecánico automotriz ¿Qué es?
Un servicio mecánico automotriz es un chequeo de la salud y el mantenimiento rutinario de tu vehículo, que evalúa desde los niveles de líquidos del motor hasta el desgaste general del auto. Los servicios los suele realizar un mecánico y los más exhaustivos implican unas 50 o más comprobaciones de sistemas y componentes, ajustes y sustitución de piezas.
¿Por qué necesito realizar un servicio mecánico a mi auto?
Un servicio mecánico periódico hará que tu auto funcione de la forma más eficiente y segura posible, y un servicio mecánico programado puede acabar ahorrándote dinero a largo plazo.
Si pasas un servicio periódico, es probable que mejores el consumo de combustible, la maniobrabilidad y la suavidad de funcionamiento del motor, además de la tranquilidad de saber que tu vehículo funciona de forma óptima. También disminuye la probabilidad de que tu auto se accidente en casa o en la carretera.
También puede ayudarte a evitar elevadas facturas de reparación, al cortar de raíz cualquier problema que pueda surgir con el tiempo. Un historial de servicio y mantenimiento completo también optimizará el valor de mercado de tu auto si decides venderlo. Realizar periódicamente un servicio a tu auto también alargarán la vida del mismo.
Servicio mecánico a domicilio
El servicio mecánico a domicilio es una alternativa cada vez más popular para aquellos que no tienen el tiempo o la capacidad de llevar su automóvil a un taller mecánico convencional. En lugar de eso, los mecánicos vienen directamente al hogar o lugar de trabajo del cliente para realizar cualquier reparación o mantenimiento necesario.
Estos servicios ofrecen una variedad de beneficios, como la comodidad de no tener que llevar el automóvil al taller y esperar mientras se realiza el trabajo, la posibilidad de programar las reparaciones a una hora y fecha conveniente para el cliente, y la tranquilidad de saber que el trabajo se está realizando bajo la supervisión directa del cliente.
Además, el servicio mecánico a domicilio puede resultar más económico para algunos clientes, ya que no hay costos adicionales asociados con la renta o el mantenimiento de un taller mecánico.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos trabajos pueden requerir herramientas y equipo especializado que no estén disponibles en un servicio móvil, lo que puede limitar la capacidad del mecánico para realizar ciertas reparaciones o mantenimientos en el lugar. Por lo tanto, es importante elegir un servicio mecánico a domicilio confiable y bien equipado para asegurarse de obtener un trabajo de alta calidad y satisfactorio.
¿Es mejor hacer servicio en una agencia o un mecánico?
Elegir entre llevar un vehículo a una agencia o a un mecánico independiente depende de varios factores.
Por un lado, llevar un vehículo a la agencia puede ser más caro debido a los costos adicionales de la marca y el uso de piezas originales, lo que a su vez puede aumentar el valor de reventa del vehículo. Además, las agencias tienen técnicos especializados en los vehículos de su marca, lo que puede garantizar que se esté trabajando con expertos que conocen bien el vehículo.
Por otro lado, algunas personas prefieren llevar sus vehículos a mecánicos independientes debido a que pueden ser más accesibles en términos de costos y pueden ofrecer una amplia gama de servicios para diferentes marcas y modelos. También hay quienes argumentan que los mecánicos independientes pueden ofrecer un servicio más personalizado y amigable que una agencia.
La mayoría de la gente piensa en el precio de un auto cuando piensa en su costo. Pero el costo de un auto es mucho más que eso. Tienes que pensar en:
-
Gasolina
-
Mantenimiento
-
Reparaciones
Dependiendo del tipo de auto que compres, estos costos variarán. Las reparaciones pueden ser más baratas en un auto barato porque las piezas serán baratas y más fáciles de encontrar. La gasolina puede ser más barata en un auto más nuevo porque consume menos.
Independientemente del auto que elijas, los gastos de mantenimiento y el seguro del auto son algo a tener en cuenta.
¿Cuáles son los gastos de mantenimiento más comunes?
Los concesionarios de autos usados suelen inscribir todos los vehículos en un programa de "recordatorio de mantenimiento". Esto puede incluir cartas, notificaciones por correo electrónico o incluso notificaciones por el panel de control de tu auto.
Aquí tienes una lista de sólo algunos de los gastos de mantenimiento que puedes esperar pagar por un auto usado en un taller mecánico servicios
-
Frenos
-
Correas
-
Cambios de aceite
-
Bujías
-
Mantenimiento de la transmisión
-
Mantenimiento del refrigerante
-
Neumáticos
-
Controles de contaminación
Ten en cuenta que esto es sólo el principio. Pueden surgir muchos problemas, y tienes que estar preparado para pagarlos todos. Esto debe tenerse en cuenta al comprar un auto. Puedes investigar lo que la gente suele tener que reparar o sustituir en un auto, y puedes esperar encontrarte con problemas similares.
Factores que abaratan el mantenimiento de un auto
Cuando busques vehículos ya estén en esta lista o en otra hay múltiples factores que debes tener en cuenta. Los técnicos no son la autoridad final sobre el importe de los costos. Sin embargo, como profesionales que trabajan en tu auto, esto es lo que estos expertos dicen que marca la diferencia:
- Acceso sin obstáculos bajo el capó: Si es difícil acceder a determinadas piezas, aumentarán los costos de mano de obra. Un amplio espacio bajo el capó es una ventaja.
- Tecnología sencilla: Cuanto más sencilla sea la tecnología, más rápido y fácil será reparar un auto. Los autos nuevos son más complicados que los antiguos.
- Piezas de recambio accesibles: Las piezas de recambio comunes y estandarizadas hacen que las reparaciones sean más baratas (y probablemente más rápidas).
Esta no es una lista exhaustiva. Sin embargo, debería darte una idea de cuánto podrías gastar en el mantenimiento de tu auto.
Autos más baratos de mantener
En general, los autos más baratos de mantener son los pequeños, como los subcompactos y los coupés. Esto se debe simplemente a que hay menos piezas que mantener en buen estado y menos cosas que puedan ir mal a lo largo de la vida del vehículo. Fabricantes japoneses como Hyundai, Mazda, Honda y Toyota figuran sistemáticamente en las listas de los autos más asequibles de mantener. Conocer algunos de los modelos que encabezan estas listas te ayudará a acotar tu búsqueda de un vehículo económico.
Toyota Corolla
Toyota es conocido desde hace tiempo como un fabricante de automóviles que produce vehículos sencillos y confiables con costos de mantenimiento muy bajos. El Corolla es su estrella brillante en este departamento, con un costo de mantenimiento en diez años de sólo 120,000 pesos. Esto se debe en parte al sencillo motor de 2,0 litros y cuatro cilindros, pero también puede atribuirse al mundialmente conocido control de calidad de Toyota en la fábrica.
La confiabilidad del Corolla no sólo hace que sea más barato de mantener, sino que también ayuda a que el auto conserve su valor durante más tiempo. Esto significa que habrá menos depreciación si quieres vender tu Corolla al cabo de unos años. Los compradores pueden estar seguros de que seguirá en buen estado, aunque sea usado, sobre todo si lo has mantenido bien a lo largo de los años.
Honda Accord
Honda es otro fabricante de automóviles japonés que tiene fama de ofrecer vehículos confiables y de bajo costo. Al igual que Toyota, también tienen un riguroso sistema de control de calidad en su fábrica. Esto hace que el costo de mantenimiento de un Accord se sitúe en torno a los 120,000 pesos al cabo de diez años.
El Accord no sólo es un vehículo confiable y de bajo mantenimiento, sino que también gana sistemáticamente premios al mejor vehículo en modelos de años específicos. Su combinación de practicidad y conducción divertida lo convierte en una gran elección para todo tipo de conductores. Esto, junto con su bajo costo de mantenimiento, significa que es un gran auto con mucho valor global.
Toyota Camry
Si quieres algo un poco más en el extremo mediano del espectro, el Toyota Camry podría ser una buena opción. El Camry es incluso más barato de mantener que el Corolla y tiene muy pocos problemas documentados. Esto no sólo te da más espacio para pasajeros y carga, sino que también te permite más años de uso por menos dinero.
Con un motor de cuatro cilindros que funciona con una transmisión automática de ocho velocidades, el Camry es un auto intrínsecamente manejable. Además, la versión de 2024 obtiene un consumo estimado por la EPA de 28 MPG en ciudad y 39 MPG en carretera. Esto lo convierte en una buena opción para los viajeros que quieren gastar poco en gasolina y menos en mantenimiento.
Honda Civic
El Honda Civic es un vehículo clásico que ha existido durante 11 generaciones. Esta longevidad se atribuye a su confiabilidad y bajo costo de propiedad, cualidades fantásticas en un conductor diario. El Civic tiene un costo de mantenimiento en diez años de poco más de 120,000 pesos, lo que lo hace increíblemente asequible.
La generación actual del Civic está disponible en versión sedán o con portón trasero. Su motor básico de 2,0 litros y cuatro cilindros rinde 158 CV y funciona con una transmisión automática de variación continua. Aunque no ganará ningún premio por su potencia, su bajo costo y confiabilidad lo convierten en una opción fantástica.
Kia Soul
El Kia Soul es un hatchback divertido y desenfadado que ofrece una practicidad sin igual, además de un diseño interesante. El Soul tiene un costo de mantenimiento en 10 años de sólo 130,000 pesos. Esto lo sitúa por debajo de la media del sector para autos de su clase.
El motor de 2,0 litros y cuatro cilindros del Soul rinde 147 CV a través de una transmisión automática de variación continua y tracción delantera. Puede que sólo tenga un tiempo de cero a 100 km/h de ocho segundos, pero es más que suficiente para la gente que necesita algo para conducir por la ciudad.
Mitsubishi Mirage
Cuando se trata de autos baratos, puedes hacerlo mucho mejor que el Mitsubishi Mirage. Como uno de los vehículos nuevos más baratos que puedes comprar, con un PVPR inicial de sólo 320,000 pesos, el Mirage es también uno de los más baratos de mantener y seguir funcionando. El Mirage tiene un costo de mantenimiento en diez años inferior a 100 mil pesos, lo que lo hace increíblemente económico.
La razón de este bajo costo de mantenimiento se debe en parte al sencillo motor. El motor tricilíndrico de 1,2 litros rinde sólo 78 CV, pero la mayoría de la gente no comprará el Mirage por la emoción. Es lo más básico que hay y podría ser una buena opción para quienes necesiten algo pequeño y barato para hacer recados.
Nissan Versa
El Nissan Versa está disponible como sedán o como hatchback y, en lo que respecta a los costos de mantenimiento del auto, es increíblemente barato. El Versa se puede mantener por menos de 120,000 pesos al año y esto será suficiente para que siga funcionando durante muchos años. El motor de cuatro cilindros y 122 CV también viene de serie con transmisión manual, lo que reduce aún más los costos de mantenimiento.
Si quieres ahorrar dinero en el consumo de combustible, es una buena idea optar por la transmisión automática de variación continua. Esto hará que el consumo de combustible sea de 32 MPG en ciudad y 40 MPG en carretera. Esto se acerca a las cifras generadas por algunos híbridos, lo que convierte al Versa en una opción muy económica.
Toyota Prius
Aunque los híbridos no suelen ser conocidos por su bajo costo de mantenimiento debido a la necesidad de sustituir sus baterías, el Prius es una excepción. Durante los diez primeros años de propiedad de un Prius, puedes esperar pagar sólo 80,000 pesos de mantenimiento. Esto se debe a que muchas de las baterías más nuevas del Prius pueden durar mucho más que las iteraciones anteriores de la mayoría de los híbridos.
El motor híbrido del Prius también contribuye a su bajo costo de propiedad. Además del motor eléctrico, que ahorra dinero, el motor de gasolina es el mismo que el del Corolla. Basándonos en la confiabilidad de ese grupo motopropulsor, se trata de un vehículo diseñado pensando en la longevidad.
Honda Fit
El Honda Fit encabeza la clasificación de vehículos económicos, tanto por su precio en el concesionario como en el taller. Con un PVPR inicial de sólo 290,000 pesos y un costo de mantenimiento en diez años de 98,000 pesos, el Fit supera en 36,000 pesos el costo medio de mantenimiento de otros hatchbacks.
El motor de cuatro cilindros y 1,5 litros del Fit rinde 128 CV, una potencia relativamente alta para un vehículo de este tamaño. Esta conducción ágil, combinada con los bajos costos de reparación y el bajo precio de etiqueta, lo convierten en una gran alternativa a un auto usado si buscas gastar el menor dinero posible.
En definitiva
El servicio mecánico es una parte importante en el mantenimiento de un automóvil, ya que permite prevenir averías y garantizar su buen funcionamiento. Es importante elegir un servicio de calidad que se adapte a las necesidades y características del vehículo.