En el mundo automotriz, existen diversos segmentos de autos que se adaptan a las necesidades y gustos de cada comprador. Desde autos pequeños y económicos, hasta grandes y lujosos vehículos, cada segmento tiene características distintivas que los hacen únicos y atractivos para diferentes tipos de clientes. En este artículo, exploraremos los principales segmentos de autos y sus características, para que puedas conocer cuál es el más adecuado para ti.
Clasificación de autos por segmento
La clasificación más común de los vehículos es la especificada por la Comisión Europea. En esta clasificación, los factores determinantes son la finalidad, el tamaño y las características de equipamiento del vehículo. Éstas son: Clase A, B, C, D, E, F, J, M, S como el segmento del mercado europeo.
En general, los autos se diversifican según su segmento (clase) y tipo de carrocería (tipo de cuerpo).
- Clase A: autos pequeños
- Clase B: autos pequeños
- Clase C: autos medianos
- Clase D: autos grandes
- Clase E: autos de gama alta
- Clase F: autos de lujo
- Clase J: Vehículos SUV con equipamiento deportivo
- Clase M: MPV Vehículos polivalentes
- Clase S: Vehículos deportivos
Tipos de segmentos de autos
Segmento A, B, C, D, E, F
Autos del segmento A (vehículos de la clase mini)
Con una longitud inferior a 370 cm, también se conoce como clase de vehículos a los "minivehículos". La carrocería del vehículo es pequeña, la distancia entre la cabeza y las rodillas no es mucha. No son adecuados para viajes largos. Tienen un tamaño reducido y son ligeros. Por tanto, su capacidad de adaptación a condiciones difíciles suele ser muy baja.
Los vehículos del segmento A, que pueden tener diferentes estructuras de carrocería, como hatchback, monovolumen y cabriolet, no suelen ser los preferidos porque consumen mucha gasolina y la potencia de su motor. En Europa, el auto urbano se llama auto económico, miniauto. Los vehículos más populares del segmento A son el Fiat 500, el Citroën C1 y el Peugeot 107.
- Citroen C1
- Fiat 500
- Fiat panda
- Hyundai i10
- Kia Picanto
- Opel Adam
- Peugeot 107
- Skoda Citigo
- Mini Fortwo
- Suzuki alto
Autos del Segmento B (vehículos de clase pequeña)
El segmento A es similar al Clase A, pero de tamaño ligeramente superior. Los tamaños oscilan entre 370 cm y 400 cm. Técnicamente, son más fuertes que los del segmento A. Las estructuras de la carrocería son más pesadas. Al igual que en el segmento A, las opciones de carrocería son numerosas.
Estas opciones incluyen diferentes tipos de hatchback, sedán, familiar, coupé, cabriolet, roadster, SUV, CUV y MVP. Los modelos de vehículos del segmento B más populares son el Renault Clio, el Seat Ibıza y el Volkswagen Polo.
Autos del Segmento C (vehículos de submedia)
Es uno de los segmentos más producidos y vendidos. Aunque se conoce como clase compacta o clase media baja, nosotros lo conocemos como auto familiar. Gracias a su tamaño, son adecuados tanto para familias como para uso individual. Las rendimiento del vehículo son altas y pueden recorrer fácilmente grandes distancias. Como alcanzan cifras de ventas elevadas, la competencia es alta y es mucho más fácil encontrar un modelo de vehículo asequible en este segmento.
Se pueden encontrar modelos del segmento C hatchbacks, sedán, coupé, cabriolet, roadster, CC, SUV, CUV y MVP en muchas estructuras de carrocería diferentes. Los modelos de vehículos del segmento C más populares son Volkswagen Golf, Ford Focus, Toyota Corolla, Fiat Lienave, Mitsubishi Lancer.
Autos del segmento D (vehículos de clase media-alta)
También se conocen como vehículos de familia extensa. Se diferencian del segmento C en que sus dimensiones son mayores y sus rendimiento son muy superiores. En este segmento, que también se denomina clase media alta, dispone de cabinas amplios, cabinas espaciosas y vehículos potentes en cuanto a motor y rendimiento. BMW 3.20, Mercedes Serie C, Honda Accord, Volkswagen Passat y Mazda 6 son los vehículos más populares del segmento D.
Autos del segmento E (vehículos de clase alta)
Es el segmento de los autos de clase superior. Los vehículos de este segmento también se conocen como vehículos de administrador. Son potentes en cuanto a rendimiento y confort, y su consumo de combustible es mucho más conveniente que en cualquier otro segmento. Paralelamente, los precios siguen siendo bastante elevados en comparación con otros segmentos. Los modelos de auto del segmento E más populares son el Mercedes Serie E, el Audi A5, el BMW Serie 5 y el Chrysler 300.
Autos del segmento F (vehículos de la clase de lujo)
Los vehículos del segmento F, también conocidos como vehículos del segmento de lujo, destacan por sus características tecnológicas y comodidades, así como por sus datos de rendimiento y características físicas. Los modelos de vehículos del segmento F más populares son el BMW Serie 7, el Mercedes Clase S y el Audi 8.
Segmento G, J, M
Autos del segmento G (vehículos de superlujo)
Por supuesto, la pasión por los autos no se limita a los vehículos funcionales. Tanto en la ciudad como fuera de ella, los vehículos deportivos como un pájaro tienen un segmento único. Este segmento, formado por modelos de vehículos de altas rendimiento, se denomina segmento G. Vehículos del segmento G; Están disponibles en diferentes tipos de carrocería como coupé, roadster, descapotable y grandtourer. Los modelos más populares de este segmento los fabrican Ferrari, Lamborghini, Porsche y Maserati.
Vehículos SUV del segmento J
Los vehículos del segmento J, que conocemos como deportivos todoterreno, tienen las rendimiento de un deportivo y la fuerza de un todoterreno. La abreviatura SUV significa Vehículo Utilitario Deportivo. Estos modelos, que tienen un alto consumo de combustible, están orientados a ser más económicos en el último periodo y los fabricantes se dirigen a 2 sistemas de remolque de 4 torres. Los vehículos del segmento J tienen distintos tipos de chasis, como los SUV pequeños, los SUV medianos, los SUV grandes y los SUV premium. Los modelos más populares del segmento J son el Kia Sportage, el Nissan Qashqai y los Range Rover.
Autos MPV del segmento M
Los autos del segmento M, vehículos multifuncionales, que también conocemos como se ha dicho antes, se agrupan en varios segmentos distintos. MPV son las siglas en inglés de Vehículos Multifuncionales. Los vehículos del segmento M, que alcanzaron altas cifras de ventas en todo el mundo, fueron fabricados por primera vez por la marca Ford. Entre los vehículos más populares de este segmento están el Ford C-Max, el Citroen Picasso y el Opel Zafira.
Categorías de autos según el tipo de carrocería
Sedán
Un sedán tiene 4 puertas, 3 compartimentos y 3 columnas (columna A, columna B, columna C). Los 3 compartimentos del auto: el compartimento del motor, el de los pasajeros y el del equipaje están claramente separados entre sí. El maletero está completamente separado del cabina y la tapa del maletero se abre hacia arriba. Capacidad para 4 + 1 pasajeros.
En algunos casos de sedán, también puede verse el diseño de 2 puertas, por ejemplo el Audi A5 tiene dos puertas. Algunos deportivos con forma de sedán pueden ser ofrecidos por el fabricante como coupé, por ejemplo: Mercedes-Benz Clase CLS.
Subpartes de Sedán:
Sedán Club, Sedán Notchback, Sedán Fastback, Sedán Hardtop, Sedán Hatchback.
¿Cuáles son las ventajas de los autos sedán?
- Los autos sedán tienen una imagen más estable y potente.
- Ofrecen una imagen especialmente prestigiosa.
- Gran espacio de almacenamiento.
- Ofrecen un uso cómodo para multitudes en viajes largos.
- La superficie de los asientos es amplia.
- Son muy populares en el mercado de segunda mano.
¿Cuáles son las desventajas de los modelos sedán?
- Dependiendo del modelo de vehículo y de las especificaciones técnicas, los autos sedán en general pueden ser más exigentes, con un consumo de combustible excesivo.
- Pueden causar problemas de aparcamiento en ciudades con mucho tráfico, porque son demasiado grandes y largos.
- Las carrocerías anchas, rayadas, golpeadas, multiplicadas son mucho más adecuadas.
Autos hatchbacks
Los autos hatchbacks están disponibles en dos tipos básicos: 3 puertas (2 pasajeros + 1 equipaje) o 5 puertas (4 pasajeros + 1 equipaje). Una sedán clásica tiene 3 compartimentos (motor, pasajero y maletero), mientras que el auto hatchbacks tiene 2 compartimentos: motor y pasajero + maletero. En otras palabras, la cabina y el maletero de los vehículos Hatchback están en realidad combinados y se puede acceder al maletero desde el asiento trasero.
La principal diferencia del vehículo Hatchback respecto al sedán es que la cabina (asiento trasero) y el maletero no están claramente separados. Además, la parte trasera del vehículo está rebajada verticalmente (hasta el parachoques).
Hatchback es una versión minúscula del chasis sedán. Por ejemplo, la versión hatchback del Corolla, se vende como sedán.
¿Cuáles son las ventajas de los modelos hatchbacks?
- Dependiendo de la marca y de las especificaciones técnicas, los autos hatchbacks pueden ser más eficientes en el consumo de combustible.
- Como ocupan poco espacio, es más fácil aparcar o encontrar aparcamiento.
- Tienen un aspecto deportivo y dinámico.
- Si no se necesita un gran volumen de equipaje, ofrecen un uso ventajoso.
¿Cuáles son los contras de los modelos hatchbacks?
Aunque los autos hatchbacks varían según el modelo y la marca, suelen ser autos pequeños en el maletero. Por tanto, en viajes largos, por ejemplo, una familia de 5 personas puede no ser capaz de satisfacer todas sus necesidades de equipaje.
Los autos hatchbacks pueden no ofrecer la solución perfecta para las necesidades de los bebés, como autocitos y sillas de bebé. Porque la anchura del asiento trasero y el volumen del maletero son limitados.
Station Wagon
Grandes y cómodos, los stationwagon son autos de 3 ó 5 puertas con una zona de carga de equipaje muy amplia. Para las familias numerosas, es el diseño de auto ideal para quienes viajan con frecuencia y para viajes largos con mucho equipaje.
El tipo de bastidor station wagon es una variante inferior de la carrocería sedán; el motor, el equipamiento y el diseño de la carrocería media delantera del vehículo son completamente idénticos a los de la sedán, mientras que se han sustituido las columnas C-D y los compartimentos de la parte trasera.
- Audi Avant: El nombre de modelo que Audi da a los vagones. Son autos de aspecto deportivo con gran capacidad de maletero. Audi avant de ocasión: Audi A4 Avant, Audi S4 Avant, A6 Avant
- BMW Touring: Nombre que da BMW a los modelos familiares. BMW turismo: BMW Serie 3 Touring, BMW Serie 5 Touring
- Peugeot SW: Acrónimo de la marca Peugeot en la denominación de los vehículos de la marca. autos Station Peugeot: 206 sw, 207 sw, 307 sw, 308 SW, 508 SW, 2008 SW
- Renault Sport Tourer: Renaultws stationwagon. Por ejemplo Renault ClioSportTourer
- Volkswagen Variant: Vw es el nombre que reciben los modelos familiares. Vehículos Volkswagen: Vw Golf Variant, Polo Variant, PassatVariant
- Opel Sports Tourer: Vehículos familiaropel. Ejemplo: Opel Astra Sports Tourer, Opel Insignia Sports Tourer
SUV
SUV; Significa autos con equipamiento deportivo. Los SUV son vehículos aptos para carretera y todoterreno. Sus rasgos característicos son la tracción a las 4 ruedas. El sistema de tracción a las 4 ruedas puede ser continuo u opcional. Su altura da sensación de confianza, al tiempo que ofrece una buena visibilidad y facilita la conducción en malas condiciones de la carretera. El amplio maletero y el gran espacio interior proporcionan comodidad y practicidad.
Crossover
Tipo de bastidor crossover; es una mezcla de SUV y utilitario. También se denomina SUV Crossover a los vehículos más pequeños. Facilidad de conducción en el tráfico urbano, practicidad en el aparcamiento, gran volumen de maletero y una elevada estructura de la carrocería.
Consta principalmente de dos compartimentos: compartimento del motor y cabina + maletero. El cabina y el maletero están combinados, es posible acceder al equipaje desde el asiento trasero y desde los asientos traseros al cabina y al maletero.
Camioneta Pickup
Una camioneta pickup es un tipo de vehículo diseñado para transportar objetos grandes por diversas carreteras, incluso fuera de ellas. Suele tener un diseño de tres cajas, con una cabina de pasajeros de dos o cuatro puertas y una caja de carga abierta. Las camionetas son más altas que otros autos y la mayoría tienen tracción total o a las cuatro ruedas para facilitar la conducción todoterreno. Tienen una construcción de carrocería sobre bastidor, con la carrocería montada sobre el bastidor de acero, a diferencia de muchos autos y SUV modernos que tienen carrocerías unibody. Este diseño permite que las camionetas tengan una mayor capacidad de carga que los turismos típicos, lo que las convierte en la opción preferida de los empresarios que transportan habitualmente objetos grandes.
Con la plataforma de carga abierta, puedes transportar objetos de todos los tamaños, incluso mejor que lo que puede hacer un SUV o un monovolumen. Aunque las camionetas son sinónimo de devoradoras de gasolina, las modernas han mejorado mucho el ahorro de combustible según el modelo y el tipo de motor. Si necesitas transportar regularmente objetos grandes o viajar a zonas sin asfalto adecuado, una camioneta puede serte muy útil.
En definitiva
Los segmentos de autos son una clasificación útil para entender y comparar diferentes modelos de vehículos en el mercado. Desde los autos subcompactos y compactos hasta los SUV de lujo y las camionetas pick-up, cada segmento ofrece una combinación única de tamaño, precio, características y estilo. Al elegir un auto, es importante considerar tus necesidades y preferencias personales, así como tu presupuesto y estilo de vida. Con un conocimiento adecuado de los segmentos de autos, puedes tomar una decisión informada y encontrar el auto perfecto para ti.