En los últimos años, el sector de comercio de automóviles usados en México ha sido testigo de una transformación sin precedentes, y en el centro de esta revolución se encuentra Kavak, una plataforma de compraventa de vehículos de segunda mano que ha experimentado un ascenso meteórico en el país.
Fundada en 2016 por Carlos García Ottati, Roger Laughlin y Loreanne García, la empresa ha redefinido la forma en que los mexicanos compran y venden autos usados, aprovechando la tecnología y la innovación para brindar una experiencia sin tortura a sus clientes.
A continuación te contamos los hitos más importantes de la empresa en un timeline que resume y da respuesta a qué pasó en Kavak durante los últimos años, resaltando los hechos que han marcado el camino de Kavak México en su búsqueda de la excelencia y el crecimiento sostenido.
2016 | Los Inicios y la semilla de la disrupción
En abril de 2016, Kavak fue fundada con una misión clara: revolucionar la industria automotriz de autos de segunda mano en México. Hasta ese momento, el mercado de autos usados en el país enfrentaba varios desafíos, incluyendo la falta de transparencia en las transacciones, la incertidumbre en cuanto a la calidad de los vehículos y la inseguridad en el proceso de compraventa.
Kavak: el fin a la tortura de la compraventa de seminuevos
Kavak vio una oportunidad en esta problemática y apostó por un enfoque diferente: utilizar la tecnología para agilizar y simplificar el proceso de compraventa, y brindar una experiencia segura y confiable a sus clientes garantizando que el proceso de compra y venta no sea una tortura.
2017-2018 | Impulsando la confiabilidad y la experiencia del cliente
Durante estos años, Kavak se enfocó en fortalecer la confianza del consumidor en el mercado de automóviles usados. Implementaron un riguroso proceso de inspección y certificación de vehículos, realizado por expertos mecánicos, para garantizar que cada automóvil en su plataforma cumpliera con los más altos estándares de calidad.
Esta iniciativa no solo brindó tranquilidad a los compradores, sino que también elevó la reputación de Kavak como una empresa confiable en la que se podía confiar.
Simultáneamente, la empresa trabajó arduamente para mejorar la experiencia del cliente en su plataforma en línea. Desarrollaron una interfaz fácil de usar que permitía a los usuarios explorar su amplio inventario desde la comodidad de sus hogares.
Además, implementaron un proceso de compra en línea que incluía la posibilidad de reservar un auto y recibirlo directamente en el domicilio del comprador, eliminando la necesidad de visitar físicamente un concesionario físico de Kavak.
2019 | Expansión y consolidación en el mercado mexicano
A medida que la plataforma ganaba popularidad y se consolidaba como líder en el comercio de autos usados en México, Kavak decidió expandir su presencia a lo largo y ancho del país. Durante este año, la empresa abrió nuevas sucursales en ciudades estratégicas, ampliando su alcance y llegando a una base de clientes más diversa.
Esta estrategia de expansión fue respaldada por una importante inversión en la empresa. En agosto de 2019, Kavak anunció una ronda de financiación serie B de $48 millones de dólares, liderada por el fondo de inversión global SoftBank, lo que permitió acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado.
2020 | Ingresando al mercado de financiamiento y sobrepasando las fronteras
Kavak no se conformó con ser solo una plataforma de compraventa de automóviles usados; también buscó abordar el problema del financiamiento automotriz. En 2020, lanzaron "Kavak Financiamiento", una plataforma que permitía a los compradores acceder a opciones de pagos flexibles y convenientes. Esta iniciativa no sólo impulsó aún más las ventas, sino que también allanó el camino para la diversificación de sus servicios y atrajo a un público más amplio.
Además, durante el 2020, Kavak dio un gran salto hacia la expansión internacional al ingresar al mercado argentino. Esta movida estratégica llevó la propuesta de valor de Kavak a otro país latinoamericano y demostró su capacidad para crecer más allá de las fronteras de México.
2021 | ¿Qué pasó en Kavak? Se convierte en unicornio mexicano
El 2021 fue un año monumental para Kavak. En enero, la empresa alcanzó el codiciado estatus de "unicornio" cuando su valoración superó los mil millones de dólares, convirtiéndose en la segunda startup mexicana en lograr este hito. Esta evaluación récord fue el resultado del crecimiento exponencial que había experimentado la empresa desde su fundación.
Para seguir expandiendo sus operaciones y consolidar su posición como líder en el comercio de autos usados en la región, Kavak cerró una ronda de financiación serie D en septiembre de 2021, recaudando $485 millones de dólares. Esta inyección de capital le permitió continuar su expansión en América Latina y lanzar nuevas iniciativas, como su servicio de entrega a domicilio, que ofrecía a los compradores la comodidad de recibir el automóvil directamente en su hogar.
2022-2023 | Innovación continua y crecimiento sostenido
En los últimos años, Kavak continuó innovando y adaptándose a las demandas del mercado. Introdujeron tecnologías avanzadas como la realidad aumentada para mejorar la experiencia del cliente y permitirles ver detalles del automóvil de manera virtual antes de realizar la compra.
Además, ampliaron su inventario para incluir no solo automóviles, sino también camionetas y motocicletas, para satisfacer las necesidades de un mercado más diverso.
La sostenibilidad también se convirtió en una prioridad para Kavak. En un esfuerzo por promover la adopción de vehículos eléctricos y amigables con el medio ambiente, lanzaron "Kavak Verde", un programa que ofrecía incentivos y descuentos a aquellos que optan por vehículos ecológicos.
Además, Kavak continuó expandiéndose a nuevos mercados, estableciendo su presencia en Brasil y Chile, consolidando su posición como un actor clave en el comercio de autos usados en toda América Latina.
¿Qué pasó en Kavak?
El proceso de compra-venta sin torturas y más seguro del mercado
El proceso de compra y venta de autos seminuevos en Kavak México ha sido diseñado para ser simple, transparente y seguro para los clientes. A continuación, se detalla cada etapa del proceso:
Proceso de compra de un auto seminuevo en Kavak México sin torturas
1. Exploración del inventario: el proceso comienza con la exploración del amplio inventario de autos seminuevos disponibles en la plataforma en línea de Kavak. Los clientes pueden navegar a través de una amplia selección de vehículos de diferentes marcas, modelos y precios.
2. Filtros y búsqueda avanzada: para facilitar la búsqueda, Kavak ofrece filtros y opciones de búsqueda avanzada que permiten a los clientes encontrar autos basados en sus preferencias, como marca, modelo, año, kilometraje y ubicación. Los clientes también pueden ver fotos de alta calidad y detalles completos de cada vehículo, incluyendo características, historial de mantenimiento y certificaciones.
3. Inspección y Certificación: todos los autos en la plataforma de Kavak son sometidos a un riguroso proceso de inspección realizado por mecánicos expertos. Esta inspección evalúa el estado general del vehículo, incluyendo su motor, transmisión, sistema eléctrico y carrocería. Los autos que pasan satisfactoriamente la inspección son certificados por Kavak, lo que garantiza su calidad y confiabilidad.
4. Cotización y financiamiento: una vez que el cliente ha seleccionado un automóvil, puede obtener una cotización en línea que incluye detalles sobre el precio del vehículo, los costos de entrega y cualquier otro servicio adicional que pueda necesitar. Además, Kavak ofrece opciones de financiamiento flexibles para aquellos que requieren apoyo financiero para adquirir el auto deseado.
5. Entrega a domicilio: Kavak ofrece un servicio de entrega a domicilio que permite a los clientes recibir el automóvil directamente en la puerta de su casa. Este servicio brinda comodidad y ahorra tiempo al evitar visitas innecesarias a una concesionaria.
6. Política de garantía: Kavak ofrece una garantía de 3 meses o 30,000 km en sus autos seminuevos, lo que proporciona una capa adicional de seguridad y confianza a los compradores.
Proceso de venta de un auto seminuevo en Kavak México sin torturas
1. Cotización y valuación del auto: los propietarios de automóviles que deseen vender su vehículo pueden solicitar una cotización en línea a través de la plataforma de Kavak. Para obtener una evaluación precisa, se les pedirá que proporcionen información sobre el automóvil, como marca, modelo, año, kilometraje y estado general.
2. Agenda de inspección: una vez que el cliente ha aceptado la cotización, Kavak coordinará una cita para una inspección física del vehículo. Durante esta inspección, los mecánicos expertos de Kavak evaluarán el estado del automóvil y verificarán que coincida con la información proporcionada por el cliente.
3. Oferta final: después de la inspección, Kavak presentará una oferta final al cliente basada en el estado real del automóvil y otros factores relevantes. Si el cliente está satisfecho con la oferta, puede proceder a vender el vehículo a Kavak.
4. Trámites y transferencia: una vez que se ha llegado a un acuerdo, Kavak se encargará de los trámites y la transferencia de propiedad del automóvil. Esto incluye la liquidación del pago acordado y la cancelación de cualquier deuda pendiente asociada al vehículo.
5. Entrega del automóvil: después de completar los trámites, el cliente puede entregar el automóvil a Kavak en una de sus sucursales o, en algunos casos, se puede coordinar la recolección del vehículo en el domicilio del cliente.
El proceso de compra y venta de autos seminuevos en Kavak México está diseñado para ofrecer una experiencia sin complicaciones y brindar a los clientes confianza y tranquilidad en cada etapa del proceso.
Al aprovechar la tecnología y la innovación, Kavak ha logrado redefinir la forma en que los mexicanos compran y venden autos usados, convirtiéndose en una opción preferida para aquellos que buscan calidad, transparencia y comodidad en sus transacciones automotrices.
Revisión Final
México en los últimos años ha sido un testimonio de la capacidad de la tecnología y la innovación para transformar industrias enteras. Desde sus humildes inicios en 2016, Kavak México ha desafiado los paradigmas tradicionales y ha brindado una experiencia de compra y venta sin torturas de autos usados más confiable, transparente y conveniente para los mexicanos.
Con una visión audaz y una mentalidad centrada en el cliente, Kavak ha logrado convertirse en un "unicornio" y expandir sus operaciones a múltiples países de América Latina. Su enfoque en la calidad, la confianza y la innovación continúa siendo la base de su éxito, y el futuro se ve prometedor para esta empresa que ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos nuestros autos usados.
Con un crecimiento sostenido y una búsqueda continua de la excelencia, Kavak se posiciona como un referente en el comercio de autos usados y una historia de éxito del emprendimiento tecnológico en México y más allá.