¿Cómo obtener la licencia de conducir en Querétaro en 2022 y cuánto cuesta?
Uno de los requisitos más importantes para operar un vehículo en Querétaro es tener licencia de conducir Querétaro. ¿Alguna vez has salido de tu casa sin licencia? Si esto ya te ha sucedido, debes saber que representa uno de los mayores riesgos porque ser tomado por sorpresa por una autoridad de tránsito puede resultar en una serie de sanciones.
El problema con las licencias es que funcionan como una herramienta al conducir, así como una forma de identificación oficial que puede usarse para determinar el paradero del propietario. La importancia de tener una licencia se puede atribuir a una serie de factores, algunos de los cuales se enumeran a continuación.
- Demuestra las habilidades de conducción teóricas y prácticas de una persona.
- Tener una licencia de conducir implica poder operar un automóvil automático o normal.
- La licencia de conducir puede salvar la vida del conductor en caso de accidente.
- Según el registro del vehículo, se utiliza para rastrear el porcentaje de ciudadanos que conducen.
- No es necesario que muestre el INE debido a la información que proporciona, por lo que es aceptable para su uso como identificación oficial.
- Evitar penalizaciones por no disponer de este plástico está garantizado.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la obtención o renovación de tu licencia de conducir en Querétaro. Ten en cuenta que también hablaremos sobre costos y citas, ya que son temas importantes.
Tipos de licencias para conducir en Querétaro
Debes estar bien versado en los distintos tipos de licencias antes de comenzar a tramitar este sencillo documento. Debe quedar claro que cada entidad tiene una clasificación y un conjunto de costos únicos. En ese sentido, la licencia de conducir de Monterrey y la licencia de conducir de Sonora no son lo mismo.
Por ello, debes estar al tanto de la información más reciente al referirte al Estado de Querétaro, el cual expide los siguientes tipos de licencias:
La licencia A es para conductores y está destinada a todos aquellos que manejan un vehículo que no pesa más de tres toneladas únicamente para fines privados.
La licencia tipo B es requerida para quienes presten un servicio de transporte privado en un vehículo que cumpla con los requisitos para la licencia tipo A.
Conductor de vehículo: Aunque en la Ciudad de México se denomina licencia tipo D, en Querétaro la clasificación es diferente. Esta es la opción si maneja un vehículo que pesa más de 3,5 toneladas.
Licencia tipo D: Esta es para conductores de motocicletas; sin esta licencia específica, corren el riesgo de recibir una multa de tráfico.
¿Cómo saber si mi licencia es legal?
Cita licencia de conducir Querétaro
Para evitar obligar a los residentes de algunos estados de la República Mexicana a visitar personalmente las sucursales, algunos estados cuentan con sistemas digitales. Pedir cita online para sacar la licencia es uno de los criterios de la entidad. El proceso de transferencia de propiedad en Querétaro y otros procedimientos importantes de automóviles en realidad siguen un patrón similar.
Puede programar una cita sin experimentar mayores dificultades siguiendo las instrucciones a continuación.
1: Haga clic en el enlace al sitio web de Citas en Línea en https://citaslicencias.sscqro.gob.mx.
2: A continuación, debe decidir si desea realizar una nueva cita o consultar una que ya haya reservado.
- Debes seleccionar una de las tres oficinas que figuran en la opción "agendar cita", que son las oficinas de Pie de la Cuesta, San Juan del Ro o Jalpan-Zona Serrana. Elige el que esté más cerca de tu casa.
4: Después de elegir un sitio, se abrirá una nueva pestaña donde deberá seleccionar la opción "licencia" o "permiso", según la situación.
5: Después de seleccionar la licencia, aparecerá un menú de siete opciones, cada una de las cuales representa un tipo diferente de licencia que ha emitido la entidad.
6: Elija el que desea dar de baja y luego especifique si es una renovación, un duplicado o la primera vez que realiza el trámite. También descubrirá una lista completa de los artículos que necesita llevar.
7: Para citas para operaciones vehiculares también puede utilizar este enlace: https://citasvehicular.queretaro.gob.mx/AgendaSolicitante/. Solo necesita presentar una solicitud si es una persona moral o física y proporcionar todos los detalles necesarios.
Trámite licencia de conducir de Querétaro
Hay una serie de condiciones que se deben cumplir para obtener una licencia de conducir para un automovilista (A), un conductor privado (B) o un motociclista (D). Si deseas obtener por primera vez tu licencia de transporte privado de no más de 10 plazas, necesitarás:
- Pide cita y elige una oficina para hacer el trámite.
- Entrega la documentación en el lugar elegido.
- Realiza el pago del trámite.
- Proporciona el examen médico
- Toma la prueba teórica
- Realiza la prueba de manejo.
- Recibirá su licencia una vez que haya pasado los controles anteriores.
Requisitos para licencia de conducir en Querétaro
Es importante adjuntar los datos de sus documentos oficiales para completar el registro correspondiente. Al hacer esto, se asegura que vives en Querétaro y tienes el derecho legal de inscribirte en uno de los módulos de servicio y recibir tu licencia.
Necesitarás documentación original, que debe ser proporcionada. Se deben presentar las siguientes fichas oficiales para poder contrastar los datos:
Identificación oficial
La identidad oficial debe tener foto y estar vigente. Debe, sin falta, contener la información pertinente del solicitante. Cabe recalcar que no se aprobarán documentos con omisiones o modificaciones que dificulten la lectura del documento o generen dudas sobre su legitimidad. Las opciones que se pueden llevar incluyen:
- Credencial de elector (INE)
- Cartilla Militar
- Pasaporte Mexicano
- Visa
- Formato Migratorio temporal o definitivo (sólo para extranjeros)
- Cédula Profesional
- Carta de no antecedentes penales
- Credencial del INAPAM
- Credencial de pensionado o jubilado
- Identificación del ADIMSS
- Matrícula consular
Comprobante de domicilio
Debes presentar comprobante de residencia en uno de los 18 municipios de Querétaro para realizar cualquier trámite vehicular, incluido el pago de tenencia o cambio de placas. Si reside en otro lugar, como Veracruz, deberá consultar los detalles del caso de la licencia de conducir de Veracruz y viajar allí de inmediato.
La página oficial del sitio web establece que puede entregar cualquiera de las siguientes opciones siempre que no tengan más de tres meses porque existen numerosos documentos que pueden servir como prueba:
- Recibo de agua
- Comprobante de luz
- Pago de teléfono fijo o móvil
- Recibo de gas natural
- Carta predial
- Estado de cuenta bancaria
- Constancia de residencia municipal
- Cédula de Registro Federal de Contribuyentes
- Recibo de arrendamiento con RFC a nombre del solicitante
- Pago de crédito hipotecario sellado por el banco
Contrato de seguro
Como usted sabe, el gobierno mexicano decidió que las nuevas leyes de tránsito incluirían un requisito de seguro de automóvil obligatorio a partir de 2019. Solo se requiere el mínimo indispensable en términos de cobertura de daños a terceros.
Comenzando con un paquete básico, luego puede agregar un endoso a su contrato de seguro.
Este requisito asegura que todos los automovilistas estén protegidos en todo México, no solo en la región de Querétaro. Por eso, si la policía te encuentra sin uno, te multará en Querétaro.
Traer un vehículo
Al igual que en otros lugares, debe demostrar sus conocimientos a las autoridades para obtener una licencia de conducir. Entender la teoría es fundamental, pero también necesitas tener una idea de cuáles son los componentes más importantes de tu coche, o conocimientos más técnicos como el funcionamiento de un alternador o cómo arreglar un radiador.
Utilizará su automóvil para tomar el examen de manejo relacionado después de revisar los criterios físicos.
Costo de una licencia para conducir en Querétaro
Normalmente, los precios se revisan anualmente; sin embargo, en Querétaro, los precios de las licencias de conducir para el 2022 son los siguientes:
- Licencia de conducir tipo A: 1.155 pesos
- Licencia de conducir tipo B: 1.155 pesos
- Licencia de conducir tipo D para motociclistas: 674 pesos
- Conductor de carga, bus y taxi: 577 pesos
- Chofer: 1,155
Renovación de licencia de conducir Querétaro
Debe seguir el mismo procedimiento que se utilizó para obtener su licencia inicial para poder renovarla. Debe realizar las siguientes acciones:
- Haz una cita a través del sitio web oficial.
- Toma los datos y/o actualizalos.
- Dependiendo de la licencia que desees renovar, realiza el pago.
- Adjunta las pruebas asociadas (médicas y de conducción)
- Realiza la toma de foto, huella dactilar y firma.
Para la renovación, deberá llevar lo siguiente:
- Identificación emitida por el gobierno
- Cédula de INAPAM, pensionado o persona con discapacidad como comprobante de domicilio (para recibir descuento)
Tips para que te vaya bien en el examen para licencia de conducir Querétaro
- Sé puntual
Es obvio para empezar, pero llegar a tiempo para su examen lo hará comenzar con el pie derecho.
Llegar tarde lo pone en riesgo de perderlo por completo, mientras que apresurarse para llegar a tiempo lo dejará nervioso, incluso si lo logra.
Llegue a su centro de pruebas 10-20 minutos antes para que tenga suficiente tiempo para prepararse, pero no tendrá que esperar demasiado.
Asegurarse de dormir bien por la noche también es importante para evitar el estrés o la ansiedad innecesarios.
- Tener una lección de antemano
También le recomendamos que asista a una lección de manejo el día de su prueba, si es posible, de esa manera puede repasar cualquier maniobra o pedir aclaraciones sobre las preguntas de último momento que pueda tener.
Una lección de antemano ayudará a calmar sus nervios y lo pondrá en el estado de ánimo adecuado para conducir, especialmente si ha estado recibiendo lecciones de dos horas en las semanas previas a su examen, lo cual también recomendamos.
- Comprueba que tienes todo lo que necesitas
Miles de exámenes de manejo cada año no se llevan a cabo porque el candidato no se presenta con todo lo necesario ese día.
Asegúrese de tener todos los documentos requeridos y de que su automóvil esté debidamente equipado y cumpla con el estándar de prueba.
- Usa el auto de tu instructor
Estar en un automóvil que conoce bien y en el que se siente cómodo puede maximizar las posibilidades de aprobar su examen de manejo por primera vez.
No solo estará definitivamente a la altura de los examinadores (existen ciertos requisitos, como tener espejos adicionales que deben cumplir los autos de prueba), sino que también tendrá una ventaja al saber con precisión dónde y cómo activar controles como el aire acondicionado o las luces antiniebla, por ejemplo.
Pídele a tu instructor que te explique la mecánica del automóvil tantas veces como sea necesario. Esto te ayudará a navegar a través de la parte inicial de la prueba, para que puedas comenzar sintiéndote seguro incluso antes de salir a la carretera.
- Lleva a tu instructor contigo para tranquilizarte
De ninguna manera es obligatorio llevar a nadie contigo, pero ten en cuenta que tienes la opción de llevar a tu instructor en el automóvil durante la prueba. Puede tranquilizarte y ayudarte a sentirte más cómodo.
También proporcionarán otro par de ojos, por lo que si fallas, tendrás comentarios constructivos adicionales. De hecho, puedes llevar a quien quieras para mayor tranquilidad, siempre que sea mayor de 16 años.
- Pide a tu examinador que repita, si es necesario
Si no escuchas una instrucción correctamente durante la prueba, mantén la calma y pídale al examinador que la repita.
Entrar en pánico solo hará que pierdas el enfoque y te resbales.
- No asumas que has fallado
Uno de los consejos más importantes para aprobar el examen de manejo es nunca asumir que ya lo reprobaste. Si cometes un error, recuerda que tiene permitido hasta 15 menores durante tu prueba, así que trata de no insistir en ellos y supón siempre que aún vas a aprobar.
Un error como detenerse es una falla menor (siempre y cuando no te encuentres en una situación potencialmente peligrosa), incluso si parece que cometiste un gran error en ese momento. Si sucede, mantén el control y reinicia el automóvil.
No permitas que los errores menores jueguen en tu mente, o correrás el riesgo de cometer aún más.
- Elige dónde quieres hacer tu prueba
Es natural que los centros de exámenes de manejo ubicados en áreas congestionadas con muchas redomas complicadas tengan tasas de aprobación más bajas que aquellos en áreas rurales con nada más que unos pocos tractores y ganado extraviado de los que preocuparse.
Si bien realizar tu examen en una isla, donde hay una tasa de aprobación de más del 90%, no es razonable para la mayoría de nosotros, comparar las tasas de aprobación de la prueba de sus centros de prueba locales es algo que vale la pena.
Hacer el examen en algún lugar con una tasa de aprobación más alta no es hacer trampa, pero pregúntese si hacerlo lo preparará adecuadamente para conducir después de tomar el examen.
- Conoce tus rutas de prueba
Es imposible saber a dónde se le dirigirá ese día o qué tráfico o peligros enfrentará en el camino.
Sin embargo, una vez que hayas seleccionado el centro de pruebas, siempre puedes conocer el área y las rutas de prueba de antemano.
Asegúrate de haber practicado en una variedad de carreteras. Una combinación de carreteras principales y secundarias, caminos rurales y autovías es importante si desea evitar sorpresas desagradables el día de la prueba.
- Exagerar esos controles de espejo
Una de las mayores causas de fallas menores para muchos conductores principiantes en su prueba es la falta de observación.
Revisa tus espejos con regularidad, especialmente cuando te pones en marcha, te acercas a peligros, cambias de posición en la carretera y cambias de marcha.
Si bien los examinadores están capacitados para vigilar que revises tus espejos (y tendrán un espejo adicional para hacerlo), a veces ser un poco exagerado en la revisión de espejos no hará ningún daño.