Kia eléctrico México

Cuando se presentó el Kia Soul EV en 2014, 160 km de autonomía eléctrica era respetable, pero la idea de que un VE fuera algo más que un segundo o tercer auto familiar parecía bastante lejana. Han pasado cuatro años desde que se lanzó este Kia eléctrico México y se ha avanzado mucho en la tecnología de baterías y recarga, y ahora cualquier cosa por debajo de 125 millas parece inadecuada.

Así que, aunque el Kia Soul EV 2019, por muy bien equipado que esté, sigue en activo un año más, lo hace con uno de los límites de autonomía más cortos de cualquier vehículo eléctrico de gran consumo a la venta hoy en día. Y no se trata sólo de compararlo con la gama Tesla, significativamente más cara. El Chevrolet Bolt y el nuevo Hyundai Kona Eléctrico ofrecen más del doble de autonomía por no mucho más dinero, mientras que el revitalizado Nissan Leaf y el Volkswagen e-Golf ofrecen excelentes comportamientos en carretera. Incluso hay un rival dentro de la propia gama de Kia: el nuevo Niro EV, que debería proporcionar unos 240 km de autonomía.

Pero si a tu auto eléctrico no se le va a pedir más que desplazamientos locales y conducción urbana, el Kia Soul EV aún tiene mucho que ofrecer. El estilo de carrocería vertical de SUV compacto del Soul proporciona buena visibilidad y practicidad. La conducción también ha mejorado respecto al Soul con motor de gasolina, lo que es una gran ayuda cuando se circula por calles irregulares de la ciudad. Y el equipamiento de serie sigue siendo abundante para su precio.

Aunque el tiempo y la tecnología han avanzado, el Kia Soul EV 2019 podría seguir mereciendo la pena tenerlo en cuenta.

Comprar coche usado

¿Cómo se conduce el Kia eléctrico Soul 2019?

El Soul EV muestra una dinámica de conducción de vehículo eléctrico corriente. Eso es decepcionante comparado con el Soul de gasolina, que tiene un manejo, frenado y aceleración sorprendentemente hábiles. Por otro lado, el Soul EV ofrece una potencia silenciosa y rica en par y una frenada regenerativa agresiva.

El abundante par motor a bajas revoluciones hace que el Soul EV se sienta ágil al salir de un semáforo, pero este entusiasmo desaparece al aumentar la velocidad. En las pruebas de Edmunds, el Soul EV pasó de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, por detrás de los principales competidores totalmente eléctricos.

En tráfico, el pedal de freno del Soul EV no es especialmente sensible ni fácil de modular. Pero dispone de frenada regenerativa agresiva, y es una ventaja una vez que te acostumbras a ella. La distancia de parada de pánico del Soul EV, de 125 pies desde 100 km/h, está en la media de la categoría.

La respuesta de la dirección es lenta y sin mucha respuesta, independientemente del peso que se ajuste mediante el sistema de dirección regulable por el conductor. De los ajustes Normal, Confort y Sport, el Sport es el que proporciona el tacto de dirección más cotidiano.

Comportamiento en carretera

El EV no es tan sorprendentemente manejable como el Soul normal. La suspensión favorece el confort, los límites son bajos y el agarre no impresiona. La mayoría de los competidores EV, especialmente el Chevrolet Bolt y el Hyundai Ioniq Eléctrico, son más ágiles de conducir.

Al poner el cambio en B, se activa el frenado regenerativo agresivo. Al principio resulta extraño, pero enseguida te acostumbrarás a que el auto frene por ti, sobre todo en situaciones de tráfico lento. Por lo demás, el Soul EV es sencillo y fácil de conducir.

Interior del Kia Soul eléctrico México

En su mayor parte, el interior del Soul EV es fácil de usar. Tiene una agradable pantalla táctil relativamente fácil de usar, así como un acceso y salida sencillos. La calidad de los materiales no es tan buena como nos gustaría por su precio, pero no es un problema.

Todos los mandos del tablero están situados al alcance de la mano. La gran pantalla táctil es en general un modelo de sencillez para sus controles de audio, con iconos grandes y menús lógicos. Pero deslizar el dedo para desplazarse por los números de teléfono o las listas de canciones a menudo da lugar a selecciones erróneas.

Los asientos están situados más altos que en un auto normal, lo que facilita subir y sentarse. No te "caes" como en un auto ni te "subes" como en la mayoría de los SUV. La altura del escalón es casi perfecta. Las amplias aberturas de las puertas también ayudan.

La ubicación de la batería eleva el suelo trasero unos centímetros, reduciendo el espacio trasero para las piernas y el confort en comparación con el Soul de gasolina. Aún así, los asientos altos en todas las posiciones ofrecen un buen espacio para un vehículo de este tamaño. Es un poco más grande que la mayoría de los SUV subcompactos.

La forma cuadrada hace que sea fácil saber dónde están las esquinas del vehículo. Las ventanillas altas despejan la vista hacia delante, pero los gruesos pilares de los cuartos traseros limitan la visión al dar marcha atrás. El Soul EV incluye de serie una cámara de visión trasera, y el Plus viene con sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

Tecnología del Kia eléctrico México Soul 2019

El Soul EV viene con una pantalla táctil de 8 pulgadas fácil de usar, mandos a distancia del vehículo, Wi-Fi y navegación integrada. Apple CarPlay, Android Auto y la carga inalámbrica no están disponibles. Hay un puerto USB.

Modelos Kia Soul EV 2019

El Kia Soul EV 2019 es, como su nombre indica, la versión totalmente eléctrica del Soul. Aunque no se comercializa como tal, ese auto es similar en tamaño y concepto a los SUV subcompactos. Lo mismo ocurre con el EV. Hay dos niveles de acabado: el EV base y el EV Plus (+). Ambos vienen con un generoso equipamiento de serie, aunque el acabado superior añade algunos extras de lujo. Todos utilizan el mismo paquete de baterías de 30 kWh y un motor eléctrico que produce 109 CV y 210 lb/pie de par.

El EV básico incluye de serie un puerto de carga rápida de CC, llantas de aleación de 16 pulgadas, faros automáticos, luces de posición LED, retrovisores térmicos, cristales traseros de privacidad, arranque y entrada sin llave, climatizador automático, sistema de aviso de peatones, varios modos de dirección, asiento del conductor regulable en altura, asientos delanteros calefactados, tapicería de tela, volante calefactado forrado en piel y asiento trasero abatible 60/40. También son de serie una cámara de visión trasera, Bluetooth, un puerto USB, el sistema de infoentretenimiento más reciente de Kia (Uvo 5.0) con una pantalla táctil de 8 pulgadas, navegación y un sistema de sonido de seis altavoces con radio por satélite.

El EV Plus (+) añade sensores de estacionamiento delanteros y traseros, faros antiniebla, retrovisores plegables eléctricamente, tablero tapizado en piel sintética, espejo retrovisor con atenuación automática, cubreobjetos, asientos delanteros calefactados y ventilados, asientos traseros exteriores calefactados y tapicería de piel. Exclusivo del Plus es el paquete Sol y Diversión, que añade un techo solar panorámico, iluminación interior por LED y luces en los altavoces

¿Qué Soul EV recomienda Edmunds?

Sería un poco difícil recomendar el acabado más alto de gama, ya que es más caro que un Nissan Leaf totalmente cargado y con una autonomía considerablemente menor. Así que recomendamos el EV básico, al que no le falta rendimiento ni comodidades.

Kia Soul Eléctrico precio México

El precio del Kia Soul Eléctrico en México para el año 2019 puede variar según la ubicación geográfica, el estado del vehículo y las opciones seleccionadas. Sin embargo, en general, el Kia Soul Eléctrico 2019 se encuentra en un rango de precios que va desde aproximadamente $550,000 hasta $600,000 pesos mexicanos. Es importante tener en cuenta que estos precios son estimaciones y pueden estar sujetos a cambios y negociaciones.

Para obtener información más precisa y actualizada visita nuestro catálogo de autos o la guía de precios Kavak. El personal de Kavak podrá brindarte detalles específicos sobre el precio y las opciones disponibles para este ejemplar como seminuevo en México.

¿Cómo se compara con la competencia? 

Kia Soul 2019 vs. Nissan Leaf 2019

La comparación entre el Kia Soul EV 2019 y el Nissan Leaf 2019 en el segmento de vehículos eléctricos ofrece diferentes aspectos a considerar.

El Nissan Leaf 2019 ofrece un rango de autonomía ligeramente superior en comparación con el Kia Soul EV 2019. Mientras que el Leaf puede alcanzar aproximadamente 150-226 millas (240-364 km), el Soul EV tiene un rango de alrededor de 111-132 millas (179-212 km). Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos números pueden variar según las condiciones de conducción y el estilo de conducción individual.

El Kia Soul EV 2019 tiene un diseño único y distintivo, con una forma cúbica que proporciona un amplio espacio interior y una apariencia moderna. El Nissan Leaf 2019 tiene un diseño más convencional en forma de hatchback. Ambos modelos ofrecen suficiente espacio para pasajeros y carga, aunque el Soul EV puede ser un poco más espacioso en la parte trasera.

Tanto el Kia Soul EV 2019 como el Nissan Leaf 2019 están equipados con características tecnológicas avanzadas, como pantallas táctiles, sistemas de infoentretenimiento y asistentes de seguridad. Sin embargo, la disponibilidad y especificaciones de estas características pueden variar según la versión y el paquete de equipamiento seleccionado.

En términos de precios, el Kia Soul EV 2019 y el Nissan Leaf 2019 están en rangos similares. Sin embargo, los precios exactos pueden variar según las opciones de equipamiento y las promociones disponibles.

Al final, la elección entre el Kia Soul EV 2019 y el Nissan Leaf 2019 dependerá de tus preferencias personales. 

Kia Soul EV 2019 vs Chevrolet Bolt EV 2019

Algunos puntos clave a considerar:

El Chevrolet Bolt EV 2019 ofrece un rango de autonomía significativamente mayor en comparación con el Kia Soul EV 2019. Mientras que el Bolt EV puede alcanzar aproximadamente 238-259 millas (383-417 km), el Soul EV tiene un rango de alrededor de 111-132 millas (179-212 km). Es importante tener en cuenta que estos números pueden variar según las condiciones de conducción y el estilo de conducción individual.

El Kia Soul EV 2019 tiene un diseño único y distintivo, con una forma cúbica que proporciona un amplio espacio interior y una apariencia moderna. El Chevrolet Bolt EV 2019 tiene un diseño más convencional en forma de hatchback. Ambos modelos ofrecen suficiente espacio para pasajeros y carga, pero el Soul EV puede ser un poco más espacioso en la parte trasera.

Tanto el Kia Soul EV 2019 como el Chevrolet Bolt EV 2019 están equipados con tecnología avanzada y características modernas, como pantallas táctiles, sistemas de infoentretenimiento y asistentes de seguridad. La disponibilidad y especificaciones exactas de estas características pueden variar según la versión y el paquete de equipamiento seleccionado.

En términos de precios, el Chevrolet Bolt EV 2019 generalmente tiene un precio más alto que el Kia Soul EV 2019. Sin embargo, los precios pueden variar según las opciones de equipamiento y las promociones disponibles.

En definitiva sobre este Kia eléctrico México

El Kia Soul EV 2019 es una opción emocionante para aquellos que buscan un vehículo eléctrico en México. Con su diseño distintivo, rendimiento eficiente y tecnología avanzada, Kia el Kia Soul EV ofrece una experiencia de conducción eléctrica única. Su amplio rango de autonomía, combinado con un interior cómodo y repleto de características, lo convierte en un vehículo práctico y versátil para el día a día. 

Además, el compromiso de Kia con la calidad y la confiabilidad asegura que los propietarios del Soul EV disfruten de una experiencia de conducción sin preocupaciones. Con el Kia Soul EV 2019, los conductores pueden disfrutar de la emoción de la movilidad eléctrica y contribuir a un futuro más sostenible. 

Explora todas las características y beneficios que ofrece el Kia Soul EV 2019 y descubre por qué se ha convertido en una opción popular entre los vehículos eléctricos en México.

Otros modelos de Kia eléctricos México que vale la pena revisar

  • Kia EV6

Kia Eléctrico México EV6 GT

El Kia EV6 es un SUV totalmente eléctrico que destaca por su rendimiento, eficiencia y diseño vanguardista. Con una amplia gama de opciones de motorización y características tecnológicas avanzadas, el EV6 representa el compromiso de Kia con la movilidad eléctrica. Ofrece una autonomía impresionante y un interior espacioso con opciones de asientos versátiles. El EV6 es un vehículo eléctrico de vanguardia que combina rendimiento, eficiencia y tecnología avanzada, y representa una opción emocionante para aquellos interesados en la movilidad eléctrica.

  • Kia EV6 GT

Kia eléctrico México EV6 GT

El Kia Eléctrico EV6 GT es la versión de alto rendimiento del modelo EV6 de Kia. Con su potente tren motriz eléctrico, tracción total y diseño aerodinámico, el EV6 GT ofrece una experiencia de conducción emocionante y deportiva. Además de su rendimiento, el EV6 GT presenta un interior de alta calidad con características avanzadas de seguridad y tecnología. Es la opción ideal para aquellos que buscan un vehículo eléctrico con alto rendimiento y dinamismo.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar: 

Comprar coche usado

Ayuda Kavak