Ignis 2023 vs. Kwid 2023 ¿Cómo se comparan estos dos autos?

Ignis 2023 vs. Kwid 2023
Ignis 2023 vs. Kwid 2023

A continuación podrás ver cómo se comparan el Ignis 2023 vs. Kwid 2023 dos modelos populares de dos marcas de automóviles con excelente y amplia trayectoria en el mundo del automóvil Suzuki y Renault.

Suzuki Ignis 2023

Con su estilo distintivo, diseño interior inteligentemente empaquetado y económico motor de gasolina híbrido de 1.2 litros, el Suzuki Ignis es una alternativa sorprendentemente sensata a los autos urbanos como el Volkswagen Up. Pero también proporciona un poco más de carácter crossover y, sorprendentemente, la opción de tracción total para aquellos que necesitan un 4x4 pequeño con algo (pero no mucha) capacidad todoterreno.

A pesar de tener un tamaño muy compacto, el Suzuki Ignis tiene una cabina espaciosa. Hay suficiente espacio para la cabeza y los hombros en la fila trasera para que un par de adultos se sienten con una comodidad razonable y el espacio para el maletero es respetable para un automóvil tan pequeño, con 267 litros. Eso es suficiente para ir de compras, además los asientos traseros se pueden plegar para aumentar la capacidad a 1100 litros, aunque no se pliegan completamente.

Comprar coche usadoEl Suzuki Ignis venía originalmente con un motor de gasolina 'Dualjet' de 1.2 litros y 90 CV que se comparte con el Swift, pero en 2020 se combinó con un sistema semihíbrido. Agrega un motor eléctrico integrado que ayuda con la aceleración y brinda una economía de combustible de 56.9 mpg. La pequeña unidad de 83 CV es un motor divertido, acelerado y sorprendentemente económico con un buen historial de fiabilidad.

Puede que tenga un desempeño alegre, pero la dirección no es muy buena y hay algo de balanceo de la carrocería en las curvas. La suspensión brinda un nivel razonable de comodidad en el viaje, pero sobre superficies de caminos irregulares y rotas puede sentirse áspera y rebotante. No está mal, pero el Suzuki Ignis tampoco es tan elegante ni tan divertido de conducir como el Volkswagen Up y sus homólogos de Skoda y SEAT.

Renault Kwid 2023

Kwid 2023

Explora nuestra selección de Renault Kwid 2023 usados en venta.

Hablar de un vehículo accesible ya no equivale a despreciar un vehículo mediocre. Quizás hubo una causa hace unos años, pero hay empresas que han trabajado para elevar incluso su producto de acceso por encima del estado de una simple herramienta. Con su vida media actualizada, el Renault Kwid 2023 es una clara ilustración de esto.

En primer lugar, este Kwid es un lavado de cara, una actualización de vida media con mejoras significativas sobre el modelo original en lugar de una nueva generación. Afuera, parece más contemporáneo, joven y menos sencillo que antes. La iluminación en la parte delantera se divide en dos secciones: por encima de las luces LED de conducción diurna y por debajo de los faros halógenos principales. El frente es más voluminoso.

La variante Outsider de primera línea, que se revela a los lados, tiene ruedas de 14", calcomanías que llevan ese nombre y algunos rieles de techo puramente decorativos. Otros detalles incluyen la forma de la defensa y una modificación muy pequeña en los cráneos. forma.

El Kwid es increíblemente pequeño, mide solo 3680 mm de largo, 1,7 metros de ancho y 1,4 metros de alto. Dale crédito por poder arreglárselas un poco en terrenos ligeramente inundados o irregulares gracias a los plásticos negros, las placas protectoras falsas, la distancia al suelo de 18,5 cm y una toma de aire montada en alto.

Ignis 2023 vs. Kwid 2023: Motor

Suzuki Ignis 2023

A partir de 2020, el Suzuki Ignis solo ha estado disponible con una opción de motor: un motor de gasolina Dualjet de 1.2 litros (dos inyectores de combustible por cilindro) acoplado a un sistema semihíbrido. Sin embargo, los compradores usados pueden tenerlo sin el sistema híbrido suave.

Esta pequeña unidad de 83 CV tiene una cifra económica oficial de 56,9 mpg y unas emisiones bajas de 112 g/km. Esto ofrece un tiempo de 0 a 100 km/h de 12,7 segundos y, aunque no suene rápido, hay suficiente potencia de reserva para pasar el tráfico lento y navegar por la autopista.

En la ciudad, el Suzuki Ignis es excelente gracias a su tamaño compacto, pero la calidad de marcha no es la mejor de su clase, ya que pasa por superficies en mal estado y baches. La dirección se adapta a la velocidad, por lo que es liviana cuando se estaciona o se da vuelta en U, pero pesa más cuando se está fuera de la ciudad. Desafortunadamente, a más de 40 mph, se siente demasiado vago para brindar mucho placer en una carretera rural.

El balanceo de la carrocería también es bastante evidente a través de giros y vueltas. Para divertirse conduciendo en carretera B, el Volkswagen Up y sus equivalentes de SEAT y Skoda son mejores. Sin embargo, no todo es malo: el Ignis es sorprendentemente estable y silencioso a velocidades de autopista, por lo que es posible pasar camiones con confianza, y si elige un modelo superior, hay control de crucero para facilitar los viajes largos.

Está disponible una transmisión automática, con una transmisión CVT que reemplaza a una manual automatizada AGS lenta y desigual disponible con modelos anteriores.

Renault Kwid 2023

Con esta actualización, el Renault Kwid mantiene el mismo motor atmosférico de 3 cilindros y 1.0 litros que puede proporcionar 66 caballos de fuerza y 69 libras-pie de torque. Solo tendremos caja de cambios manual de 5 cambios y tracción delantera en todos y cada uno de los modelos que se ofrecen en México.

De acuerdo, los números son bastante conservadores, pero la verdad es que el automóvil es muy liviano; en comparación, pesa solo 813 kg, lo que lo hace más liviano que un automóvil de Fórmula 1.

Con eso en mente, el Kwid se moverá y podrá viajar por la ciudad sin incidentes, aunque nunca anticipas una respuesta particularmente vehemente. Incluso en la ciudad, le toma un tiempo acelerar el ritmo. Solo para ayudar en el arranque, su caja de cambios tiene relaciones extremadamente cortas. Para que te hagas una idea, a 50 km/h el calculador ya te pide que pases a quinta, y ya estás circulando a velocidades cercanas a las 2.500 o 3.000 rpm.

Aunque está lejos de proporcionarte sensaciones excitantes, cumple a la perfección su objetivo de estar cómodo en la ciudad. En curvas oscila mucho porque tiene una configuración muy blanda para afrontar las calles de los mercados emergentes a los que va encaminado. Se mueve suavemente, amortigua de manera efectiva y tiene una sensación fuerte.

Ignis 2023 vs. Kwid 2023: Interior

Ignis 2023 interior

Ignis 2023 interior

Sentarse al volante del Suzuki Ignis es una experiencia relativamente cómoda. Todos los modelos cuentan con ajuste de altura del asiento del conductor para que pueda sentarse cómodo y alto si lo desea.

Al igual que con muchos autos urbanos, el volante se puede ajustar en altura pero no en alcance (la mayoría de los SUV pequeños más caros ofrecen ajuste en ambos planos). Tampoco hay ajuste de soporte lumbar disponible para los asientos delanteros, y encontrará que los refuerzos laterales son débiles, por lo que agarrarse al volante es su única forma de apoyo en curvas cerradas.

El capó corto del Ignis significa que la visibilidad frontal es buena y que colocar el automóvil con precisión es muy fácil. Por el contrario, mirar por encima del hombro y tratar de ver más allá de los pilares traseros gruesos y de estilo pesado es más un desafío; Para ayudar a combatir este problema, las versiones SZ-T y SZ5 vienen con una cámara de visión trasera. Los faros LED son estándar en toda la gama.

Lamentablemente, los materiales del interior son duros y se sienten de bajo costo en comparación con los del Hyundai i10, Kia Picanto y Volkswagen Up, por no hablar del Ford Puma y Skoda Kamiq. La consola central tambaleante del automóvil ejemplifica una calidad de construcción menos que estelar. El Ignis es, sin embargo, marginalmente mejor por dentro que el Dacia Duster, que se siente soso y barato, y Suzuki al menos ha experimentado con un convincente tablero de dos tonos que luce bastante atractivo.

Kwid 2023 interior

Kwid 2023 interior

El interior del Renault Kwid también se renovó, aunque se mantiene el diseño básico. Hay que recordar que este es el vehículo de más fácil acceso en México. Todo está hecho de plástico duro y, mientras se conduce, el ruido del motor y la transmisión se puede escuchar con frecuencia. También puede experimentar un extraño bamboleo y crujido al pasar los parachoques. Incluso con esto, es aceptable porque obtienes lo que pagas cuando entiendes dónde y cómo apuntar.

Incluso las nuevas manijas tienen un acabado cromado, y el grupo de instrumentos tiene una pantalla monocromática en el medio con un velocímetro y un tacómetro que simula ser digital al tener números transparentes y líneas que se iluminan para dar la apariencia de una pantalla digitalizada.

Ya tenemos un nuevo modelo más grande que el anterior con pantalla táctil de 8" compatible con CarPlay y Android Auto. Ahora incluye aire acondicionado manual, conector USB, ventanas, espejos y cerraduras eléctricas, dos -Sistema de audio con parlantes y asientos de tela ajustables manualmente.También tiene controles de audio en la columna de dirección.

Renault Kwid 2023 precio México

El modelo Outsider tope de gama tiene un rango de precio que va desde los $215,900 pesos hasta los $249,900. La variante intermedia, la Iconic de $238,900, es la más valiosa. Por $25,900, puede tener el modelo de dos tonos, que es básicamente el mejor de la línea pero no tiene ese aspecto de "SUV", si necesita una pantalla más grande para ver la navegación.

Si la versión premium está fuera de tu rango financiero, quizás quieras considerar el Nissan March Sense, el modelo básico, que viene de serie con 6 bolsas de aire y tiene un poco más de espacio y potencia. Aunque la diferencia no es enorme, puede moverse más rápido. Eso sí, tendrás que hacer algunos sacrificios de equipamiento, como la pantalla, y la eficiencia. Se trata de establecer prioridades.

Suzuki Ignis 2023 precio México

En comparación con los autos urbanos de tamaño similar, como el Hyundai i10 o el Volkswagen Up, el precio del Ignis es un poco más caro. Póngalo al lado de sus rivales SUV pequeños y es una historia diferente: el Ignis socava al Ford Puma y al Nissan Juke por cierto margen. Por supuesto, ambos autos ofrecen mucho más espacio, pero a diferencia de cualquiera de ellos, el Ignis le brinda la opción de tracción en las cuatro ruedas.

Las emisiones de CO2 comparativamente bajas ayudan a mantener aceptables los impuestos sobre los automóviles, y los valores de reventa se ubican aproximadamente al mismo nivel que el i10 y Up. La mala noticia es que los costos de servicio y seguro son relativamente altos.

El SZ-T es nuestro ajuste favorito. Agrega el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, llantas de aleación de 16 pulgadas y los inteligentes asientos traseros deslizantes a las ventanas eléctricas delanteras del modelo básico SZ3, radio DAB, Bluetooth, estéreo de cuatro bocinas y aire acondicionado. Con todo, SZ-T representa el mejor valor.

¿Cómo se comparan las marcas detrás de estos modelos Suzuki vs Renault?

Renault: Ventajas, desventajas

  • Para que su conducción sea elegante y cómoda, los automóviles Renault se actualizan oportunamente con la tecnología actualizada que incluye las últimas características de seguridad. Al ser una empresa automotriz global de 115 años, se lleva a cabo una extensa investigación y desarrollo cuando se trata de fabricar los automóviles para que puedan conducirse en casi todos los terrenos.
  • El diseño de los automóviles Renault es bastante único, incluso si pertenecen al mismo segmento. Por ejemplo, el diseño de Kwid es bastante diferente al de Pulse y lo mismo ocurre con Duster y Captur. Puedes ver una variedad de diseños cuando se trata de autos Renault.
  • El valor posventa de los automóviles Renault no es muy bueno y puede haber varios factores que contribuyan a ello.

Suzuki: Ventajas, desventajas

  • Los autos Suzuki vienen con características decentes en los frentes de diseño y tecnología. El equipo dedicado sigue trabajando en los últimos avances para que los autos satisfagan con éxito la demanda de la nueva era.
  • Los autos Suzuki tienen diseños impecables y esta es la razón por la cual llama la atención cada vez que pasa por la carretera.
  • Los valores de posventa de los autos Suzuki son probablemente los mejores. El principal factor detrás de esto es la extrema confianza que los clientes mexicanos tienen en esta marca y la capacidad de la marca para mantenerse al día.
  • Suzuki se asegura de lanzar nuevos autos en todas las categorías de vez en cuando, lo que aumenta aún más el valor de su marca.

Comprar coche usado

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar:

Compramos tu auto

VENDER AUTO USADOS

¿Sabes cuánto vale tu auto? ¡Más de lo que imaginas!

Cotiza tu auto hoy mismo desde casa. En Kavak.com te lo compramos el mismo día. Recibe una oferta al instante.

Vender auto
Tu primer auto Kavak

COMPRAR AUTO SEMINUEVO

Tu primer auto Kavak

Vive la experiencia única de tu primer auto en Kavak. Más de 3000 autos seminuevos en todo el país

Autos Seminuevos en Venta
Guia de precios

GUIA DE PRECIOS

Haz una decisión inteligente

Descubre todos los detalles que debes saber sobre el auto de tus sueños. Compara la mejor opción de compra según tus interese...

Precios de autos usados

Categorías principales

Búsquedas más populares

También te puede interesar