Extravio de licencia de conducir

El extravío de la licencia de conducir es un problema muy común en muchas ciudades del mundo, y la Ciudad de México no es la excepción. Aunque puede que no lo parezca, muchas personas pierden o extravían sus licencias de conducir por diversas razones, ya sea por descuido, por un robo o por alguna otra circunstancia.

De hecho, la pérdida de la licencia de conducir puede ser un problema bastante frustrante, ya que es un documento importante que te permite conducir legalmente en las calles y carreteras. Además, el proceso para reemplazar una licencia perdida o extraviada puede ser tedioso y llevar tiempo.

Sin embargo, a pesar de ser un problema fastidioso, tiene solución, y aquí te contamos lo que debes hacer para conseguir una licencia nueva.

¿Qué pasa si pierdo mi licencia de conducir?

En caso de que hayas extraviado o te hayan robado tu licencia de conducir, necesitarás hacer una reposición en lugar de una renovación. Es importante destacar que la reposición no es lo mismo que la renovación, ya que esta última se aplica cuando tu licencia ha caducado y no tienes la versión permanente. La renovación puede realizarse en línea, mientras que la reposición implica un proceso más complejo.

Requisitos para extravío de licencia de conducir en CDMX

undefined

Identificación oficial vigente

Se requiere una identificación oficial que sea original, vigente y que tenga una fotografía junto con el CURP y los datos personales legibles y sin alteraciones. Las opciones para cumplir con este requisito son las siguientes: una credencial para votar vigente, un pasaporte de los Estados Unidos Mexicanos vigente, una cédula profesional con fotografía o una cartilla del Servicio Militar Nacional vigente. Si la persona es extranjera, se debe comprobar su estancia legal en el país a través de una visa de residencia temporal o permanente (anteriormente conocida como FM2).

Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México

Si su credencial para votar cuenta con el domicilio completo y vigente, esta será considerada como comprobante de domicilio. En caso de no contar con un comprobante de domicilio o credencial para votar con domicilio visible, se podrá llenar un formato para declarar su domicilio. 

El comprobante de domicilio o credencial para votar deben mostrar los datos completos del domicilio, incluyendo calle, número, colonia, alcaldía y código postal. 

Si se presenta un comprobante de domicilio, este no debe tener una antigüedad mayor a 3 meses y puede ser un recibo del impuesto predial, del servicio de agua, de luz, de gas natural, de servicio telefónico fijo o un estado de cuenta bancario. 

Es importante tener en cuenta que este formato no aplica para terceras personas con carta poder ni para personas morales.

Línea de captura pagada

Para realizar el trámite de la licencia de conducir es necesario presentar la línea de captura pagada correspondiente al tipo de licencia que se desea obtener. El costo varía dependiendo del tipo de licencia, siendo de:

  • $989 pesos para la Tipo A con Clave 01 

  • $495 pesos para la Tipo A1 con Clave 02

  • $989 pesos para la Tipo A2 con Clave 04

¿Dónde se puede realizar?

Puedes programar una cita en uno de los módulos para el control vehicular y licencias. Para generar tu cita, haz clic aquí.

Pasos para realizar el trámite de reposición de licencia de conducir por extravío

  1. Ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México y selecciona la opción "Tránsito" y luego "Licencia A automovilista por 3 años (Expedición, reposición y renovación)" para imprimir tu línea de captura. Dependiendo del tipo de licencia que necesites, puedes consultar los formatos de pago correspondientes.

  2. Realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o en Auxiliares de pago autorizados. Ten en cuenta que en algunos establecimientos puede tardar hasta 72 horas para que se refleje el pago. Asegúrate de conservar el comprobante de pago original y la línea de captura.

  3. Programa tu cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias. Puedes generar tu cita en línea.

  4. Acude al módulo que elegiste en el momento de generar tu cita, sin acompañantes y respetando los protocolos de sanidad y sana distancia. Lleva los documentos originales y copias para realizar el trámite.

  5. En la ventanilla, se revisará y cotejará la documentación y se registrará la información. Luego, se emitirá y entregará una hoja de validación de datos para tu firma.

  6. Finalmente, recibirás tu licencia de manejo.

¿Qué ocurre con el extravío de licencia de conducir de un menor de edad? 

En el caso de que un menor de edad pierda, o sea víctima de robo de su licencia de conducir tipo P, deberá realizar el trámite de Reposición de Permiso de Conducir para Menores de Edad. Te contamos más detalles a continuación.

Requisitos para la reposición de permiso de conducir de un menor de edad

Identificación oficial (original, vigente y con fotografía): La identificación oficial es un documento que permite acreditar la identidad de una persona ante las autoridades. En el caso de los trámites de licencias de conducir para menores de edad, la identificación oficial requerida puede ser la credencial escolar, pasaporte, cartilla del servicio militar, cédula profesional, entre otros documentos que cumplan con los requisitos establecidos.

Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México: Este documento es necesario para comprobar que la persona menor de edad vive en la Ciudad de México o en el Estado de México, según corresponda. Un comprobante de domicilio válido puede ser una factura de servicios públicos como luz, agua o teléfono, o un estado de cuenta bancario, siempre y cuando incluya el nombre y la dirección del solicitante.

Constancia del Curso de manejo del menor, original: La constancia del curso de manejo es un documento que acredita que el menor ha tomado un curso de manejo en una escuela de manejo autorizada por las autoridades correspondientes. Es necesario para que el menor pueda obtener su licencia de conducir. La constancia debe ser original y emitida por la escuela de manejo que impartió el curso.

Acta de nacimiento de la persona menor de edad: El acta de nacimiento es un documento oficial que acredita la identidad de la persona. En el caso de los menores de edad, el acta de nacimiento es necesario para comprobar la edad del solicitante y verificar que es menor de edad. El acta de nacimiento debe ser original y estar actualizada.

Identificación de la persona menor con fotografía: Además de la identificación oficial requerida en el primer requisito, se necesita una identificación adicional que incluya una fotografía del menor, como la credencial escolar o el pasaporte.

Línea de Captura Pagada: La línea de captura es un documento que se genera al momento de realizar el pago de los derechos correspondientes para obtener la licencia de conducir para menores de edad. Es necesario imprimir este documento y presentarlo al momento de realizar el trámite. La línea de captura se puede obtener en línea o en las cajas de las oficinas correspondientes.

¿Cuánto cuesta el trámite? 

El costo del trámite es de $508.00 pesos.

Pasos para la reposición por extravío de licencia de conducir de menor

  1. Ingresa al sitio web de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México y selecciona la opción "Permiso de Conducir con Vigencia Única (expedición y reposición)". Imprime tu línea de captura, que es el formato para el pago del trámite.

  2. Realiza el pago en un centro de servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o en una institución de pago autorizada. Ten en cuenta que, en algunos casos, el pago puede tardar hasta 72 horas en ser procesado. Guarda el comprobante de pago original y la línea de captura.

  3. Acude a uno de los centros de servicio que hayas seleccionado para realizar tu trámite en el momento de generar tu cita. Asegúrate de llegar puntual y sin acompañantes, usando cubrebocas y respetando las medidas sanitarias.

  4. Completa y firma el manifiesto que te entregará el área de atención ciudadana al momento de hacer el trámite. Este documento debe ser entregado por el padre, madre, tutor o quien ejerza la patria potestad

Constancia de extravío CDMX para reportar una licencia o documento 

Si has perdido algún documento u objeto en la Ciudad de México, puedes tramitar una constancia de extravío a través del servicio de denuncia digital de la Fiscalía General de Justicia local. Este trámite es gratuito y se puede realizar desde tu celular o computadora. Es posible reportar la pérdida de documentos importantes como actas de nacimiento, credenciales para votar, licencias, entre otros, así como de objetos como celulares o cualquier otro.

¿Cómo realizar una denuncia luego del extravío de licencia de conducir?

  1. Ingresa al enlace https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/.

  2. Lee y acepta el aviso de privacidad.

  3. Selecciona la opción "Perdiste o extraviaste algo?".

  4. Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX, si no la tienes, puedes crearla en la opción "Crea tu Llave CDMX".

  5. Llena el formulario con los datos que se te piden, como el tipo de documento u objeto extraviado, fecha y lugar del extravío, entre otros.

  6. Revisa que la información proporcionada sea correcta y completa.

  7. Imprime el documento que se genera en formato PDF.

  8. Guarda el documento impreso en un lugar seguro, ya que podrás necesitarlo como comprobante de la denuncia.

Para realizar el trámite de constancia de extravío de forma presencial, sigue estos pasos:

  • Busca la Fiscalía de Investigación Territorial más cercana a tu ubicación.

  • Puedes encontrar la dirección, ubicación y horario de atención de la fiscalía más cercana haciendo clic en el enlace proporcionado o buscando la alcaldía correspondiente.

  • No olvides llevar contigo una identificación oficial al momento de acudir a la fiscalía.

Es importante destacar que si bien el extravío de la licencia de conducir es un problema común, también es un problema que puede prevenirse en gran medida. Algunas recomendaciones para evitar la pérdida de la licencia de conducir son tener cuidado al sacar la billetera, revisar regularmente los documentos personales y guardarlos en un lugar seguro, y llevar solo lo necesario en los desplazamientos en auto, por ejemplo.

¿Por qué la licencia de conducir es un documento tan importante?

  • Requisito legal: En muchos lugares es ilegal conducir un vehículo sin un permiso de conducir válido. Obtener un permiso de conducir es un requisito legal para conducir por carreteras y autopistas públicas.

  • Identificación: El permiso de conducir sirve como forma válida de identificación en muchas situaciones. Contiene tu nombre, foto, fecha de nacimiento y otros datos personales que pueden ayudar a establecer tu identidad.

  • Prueba de competencia: El permiso de conducir es la prueba de que has superado un examen de conducir y cumples las normas exigidas de competencia al volante. Demuestra que tienes los conocimientos y habilidades necesarios para conducir un vehículo con seguridad.

  • Empleo: Muchos empleos exigen la licencia de conducir como requisito previo. Tener licencia de conducir puede abrirte oportunidades de empleo que requieran conducir, como conductor de reparto, vendedor y chófer.

  • Comodidad: Tener licencia de conducir hace que el transporte sea más cómodo. Te permite conducir tú mismo al trabajo, al colegio, a tus citas y a tus compromisos sociales, en lugar de depender del transporte público o de otras personas para que te lleven.

  • Situaciones de emergencia: En situaciones de emergencia, tener licencia de conducir puede ser crucial. Te permite desplazarte rápida y fácilmente a un hospital, comisaría u otro servicio de urgencias.

  • Transacciones financieras: El permiso de conducir también puede servir como forma válida de identificación para transacciones financieras, como abrir una cuenta bancaria o solicitar un préstamo.

  • Viajes: El permiso de conducir suele ser necesario para viajar a otros países. Puede servir como prueba de identidad y de competencia al volante, y a menudo es necesario para alquilar un coche en un país extranjero.

  • Independencia: Tener licencia de conducir puede darte una sensación de independencia y libertad. Te permite viajar donde quieras, cuando quieras, sin tener que depender de otros para el transporte.

  • Responsabilidad: Por último, tener licencia de conducir conlleva un sentido de la responsabilidad. Como conductor con carné, se espera que cumplas las leyes de tráfico, conduzcas tu vehículo con seguridad y seas responsable de cualquier accidente o incidente que pueda ocurrir mientras conduces.

Otros trámites que te pueden interesar: 

undefined

Ayuda Kavak