Si vives en la capital o te interesa trasladarte allí de forma momentánea para vender tu vehículo, seguro te has preguntado dónde vender mi auto CDMX. Hay múltiples opciones y no es solo por tratarse de la ciudad principal del país. Es, sobre todo, por las diferentes plataformas y herramientas que han surgido en los últimos años, cuando precisamente se ha disparado el mercado de los vehículos seminuevos.
Aunque ahora la mejor respuesta a dónde vender mi auto CDMX sería ‘utilizando una plataforma de compraventa de carros usados, como Kavak’, lo cierto es que también existen otras opciones más clásicas que se adaptan a todo tipo de vendedores.
- Venta inmediata. Es la opción más rudimentaria y eficaz para quienes necesitan el dinero rápido y al contado. El proceso es mucho más rápido si conoces a la persona que está interesado en tu carro.
- Concesionario automotriz. Siempre ha sido el medio más popular para desprenderse de un coche al que ya no se le da uso o simplemente no conviene seguir teniendo. Cuenta con un servicio profesional, pero la negociación puede prolongarse más tiempo de lo estimado. En muchos casos, el pago se efectúa de 10 a 14 días. Puedes tenerla en cuenta si no tienes como prioridad la venta rápida del auto.
- Redes sociales. Es una alternativa para aquellos a los que les urge vender su auto. Sin embargo, al tener gran alcance, hay que tener mucho cuidado con esta modalidad para evitar fraudes, malentendidos o inconvenientes con el comprador.
- Clasificados. Aunque también tiene gran alcance, la seguridad es mayor que la de las redes sociales, ya que el índice de fraude es inferior.
- Dejarlo en un lote a consignación. Una forma de deshacerte de tu vehículo usado es llevándolo a un lote y bien dejarlo a consignación o conseguir una venta inmediata. En el primer caso, deberás pagar una comisión que gira entre el 3% y el 5%, dependiendo del lote, para que se pueda exhibir tu auto.
Cómo vender un auto usado siguiendo seis trucos sencillos
Si bien es cierto que el mercado de los coches de segundo mano ha crecido en los últimos tiempos, si buscas deshacerte de tu vehículo de forma rápida, no solo tienes que averigurar dónde vender mi auto CDMX. También debes asegurarte de contar con un carro en óptimas condiciones y que resulte atractivo para el comprador. Y es que en el proceso de cómo ofrecer un auto usado se toman en cuenta diferentes factores de los que el vendedor es el principal responsable.
Por ello, si todavía no tienes el auto en perfecto estado, recurre a los siguientes trucos antes de anunciarlo u ofrecerlo a un siguiente conductor. Recuerda que es un mercado competitivo y los vehículos pierden valor día tras día.
- Límpialo y elimina todo tipo de decoración personal. Antes de publicar tu vehículo en una plataforma u ofrecerlo a un particular, asegúrate de tenerlo limpio y ordenado. Si les ha añadido algún accesorio propio, retíralo y deja el coche lo más intacto posible.
- Realiza las reparaciones pertinentes. Lleva a cabo una inspección del auto y presta atención, sobre todo, a aquellos detalles que puedes mejorar. Si el coche presenta algún fallo, repáralo. Es probable que al momento de querer venderlo, el posible comprador solicite hacer una prueba previa a la adquisición del auto para asegurarse de que todo funciona a la perfección.
- Acude a un buen mecánico. Lo ideal es hacer la inspección con un experto. De esta manera garantizas que los fallos o imperfectos serán reparados con un profesional. Además, evitarás comentarios indeseados por parte del comprador una vez se haya efectuado la venta.
- Toma buenas fotos y cuida las imágenes. Antes de anunciar el auto o mostrárselo a una persona cercana que esté interesado en comprarlo, capta las mejores imágenes del vehículo. Muestra aquellas que desvelan los mejores y más completos detalles del auto para que resulte mucho más atractivo en aquellos que busquen adquirir un seminuevo.
- Anúncialo o véndelo a una plataforma de compraventa de autos de segunda mano, como Kavak, que te permite deshacerte de tu auto de la manera más sencilla y consiguiendo los mejores beneficios.
- Antes de entregar el auto, haz una revisión rápida para asegurarte de que no dejas objetos personales dentro.
Trámites para vender carro usado en México
En México, la venta de coches se ha convertido, prácticamente, en una actividad cotidiana. Son muchos los que ahora buscan deshacerse de su carro para obtener un beneficio económico o adquirir un vehículo de mejor categoría.
Como en cualquier proceso de compraventa, la entrega de un coche seminuevo implica tener al día ciertos documentos y realizar algunos trámites para todo se lleve a cabo con formalidad y con transparencia.
Una vez sepas dónde vender mi auto CDMX, ten cuenta que debes realizar las siguientes diligencias. Si la venta del vehículo se lleva a cabo fuera de la capital, el proceso y los papeles son los mismos.
- Elabora y firma un contrato de compraventa en el que se incluyan los datos de ambas partes y todos los detalles del vehículo que se va a entregar. Sobre todo, los principales y más demandados por el comprador - marca, modelo y año -. En este documento también se debe reflejar el precio del auto en moneda nacional y dejar claras las sanciones a las que se enfrentaría tanto el siguiente como el vendedor si alguno de los dos incumpliera con el contrato.
- Redacta y firma una carta responsiva, donde conste que cedes los derechos del auto y todas las responsabilidades que surjan después de la fecha de la venta.
- Asegúrate de tener al día los pagos y la tenencia de los últimos cinco años.
- Una vez entregues el carro, asegúrate de que el nuevo dueño haga el cambio de propietario. Para ello, deberá acudir a las oficias de Servicios de Control Vehicular.
Documentos que necesita el nuevo comprador para hacer el cambio de propietario.
Para llevar a cabo el último paso de la tramitación, el comprador y nuevo dueño del auto necesita entregar los siguientes requisitos:
- Identificación completa del propietario.
- Comprobante de domicilio.
- Documento que acredite la propiedad del auto.
- Tarjeta de circulación.
- Comprobante de pago de la última tenencia.
- Llevar el vehículo para que se le realice una inspección física.
Si prefieres que el proceso de compraventa se lleve de la forma más transparente posible y siguiendo con rigurosidad cada regla, puedes contratar a un abogado que te asesore, solucione tus dudas y evites fraudes.
En cualquier caso, nunca entregues el auto usado sin verificar que has recibido el dinero completo. Y es que en muchos casos se cometen fraudes, pagando con cheques sin fondos.
Quiero vender mi auto usado en Kavak
Kavak es la mejor respuesta a la interrogante dónde vender mi auto CDMX. Y es que, si bien la parte inicial de la gestión puedes llevarla a cabo de forma online, la empresa cuenta con un proceso de inspección en sus diferentes sedes, con el fin de garantizarle a sus clientes máxima calidad, seguridad y tranquilidad. Algunas de ellas, precisamente, se encuentran en la capital.
Para vender tu auto usado en Kavak debes seguir los siguientes pasos:
- Envía todos los detalles del vehículo. Ten en cuenta factores como el año, la marca, el modelo, la versión, el color y el kilometraje. En este paso, Kavak también te pedirá que informes sobre el código postal donde se encuentra el coche.
- Obtendrás una oferta al instante por parte de la compañía.
- Elige la fecha, la hora y el lugar que mejor te convenga para llevar a cabo la inspección del carro. El día de la revisión, la empresa prestará especial cuidado a 240 puntos que te permitirán conocer todo sobre el estado de tu auto. A nivel mecánico, estético y legal. Este paso no tiene ningún costo y su finalidad es confirmarle al vendedor su oferta final. Si el coche pasa la revisión, Kavak no tardará nada en comprártelo.
En el proceso de cotización, Kavak puede ofrecerte hasta cuatro opciones distintas: pago al instante, dejar tu auto a cuenta, pago a consignación o monto a crédito.
Dónde vender mi carro si no vivo en Ciudad de México
A día de hoy, Kavak solo compra autos en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla. Por lo que es la mejor alternativa al momento de preguntarte dónde vender mi carro CDMX. Si no es el caso y no resides en la capital o en ninguna otra de las localidades donde tiene sede la empresa, puedes trasladarte a la más cercana para llevar a cabo el proceso de inspección. Este paso es obligatorio, ya que garantiza la transparencia del trámite, una de las principales premisas de la compañía.
Con esta revisión, Kavak pretende asegurarse de que el vehículo, en su totalidad, está en orden y en perfecto estado para ofrecerlo a sus clientes. Por ello, el precio final del auto no se fija hasta que realiza la inspección.
El proceso puede durar hasta dos horas y se realiza en los centros de inspección o a domicilio. En este último caso, el vendedor también debe estar presente en alguna de las ciudades mencionadas con anterioridad.
Es importante que el coche esté limpio y ordenado, ya que es en el proceso de inspección en el que se toman las fotografías profesionales que, posteriormente, serán mostradas en la plataforma.
El vendedor debe estar presente tanto al inicio como al final de la inspección, cuando realizará la prueba de manejo.
Los responsables de la inspección son profesionales con años de experiencia en el sector y con un entrenamiento técnico formal. Cada inspector está en la capacidad de conducir este riguroso paso.
Qué hacer si me urge vender carro
Si tienes que desprenderte de tu vehículo lo más pronto posible, bien porque necesitas el dinero o porque tienes prisa para comprarte un carro nuevo, intenta la venta por dos vías. Por un lado, de forma inmediata con un particular que sepas que está interesado y que pagará al instante. Probablemente, será más sencillo en lo que a documentos y trámites se refiere. Por otro, mediante una plataforma de compraventa de autos usados, como Kavak, que te dará una cotización aproximada en menos de dos minutos.
Eso sí, independientemente de la opción que escojas y si te urge vender carro o no, sigue las siguientes recomendaciones para evitar cualquier problema. De no hacer las cosas bien puedes enfrentarte con el comprador durante un tiempo largo, incluso después de entregar las llaves.
Y es que dónde vender mi auto CDMX, también implica saber cuál es la forma correcta de hacerlo.
- Revisa los precios del mercado. Utiliza un cotizador online o infórmate bien de los precios en los que se ofrece un coche similar al que quieres vender.
- Aunque necesites desprenderte del carro lo más rápido posible, no demuestres urgencia por vender para que no te ofrezcan ofertas muy bajas. Analiza y lleva a cabo toda la gestión con calma para no recibir un cifra inferior a la que te corresponde..
- Presta atención a la información que compartes. Si bien debes proporcionar la mayor cantidad de detalles del coche a vender, no des más datos de los necesarios. Simplemente, por un tema de seguridad. Si buscas mayor tranquilidad en el proceso, revisa cómo vender un auto usado con Kavak y tendrás garantía de que tu vehíuclo estará en las mejores manos.
- Para mayor seguridad, no des teléfonos sin concretar primero una cita. Tampoco quedes con el comprador a solas.
- Anuncia el coche y utiliza sitios especializados. Haz una investigación exhaustiva de los mejores portales y plataformas para vender un carro usado. Aunque tengas prisa, no recurras a la opción que te resulte más atractiva si no has comparado lo que ofrecen diferentes sitios online o agencias.
- Sé transparente con la información. No des detalles falsos ni recargues de atributos al coche. Además, procura negar cualquier dato que te solicite el posible comprador, si se refiere al auto que está en venta. Tampoco ocultes si el carro tiene algún desperfecto que se deba reparar, ya que siempre podrás llegar a una negociación con el siguiente propietario.
- Cuenta con diferentes imágenes que comprueben cómo se encuentra el coche. De no poner fotografías en un anuncio, no llamarás la atención de futuros compradores. En caso de que le ofrezcas el vehículo a un particular, muéstrale todas las instantáneas que le has hecho al auto. Antes de tomar las fotos, lava el vehículo y elige un entorno atractivo para sacar la cámara. Además, asegúrate de que no aparezca la placa, el número de serie, terceras personas ni menores de edad.
- Revisa la documentación. Antes de iniciar el proceso, ordena tus papeles y verifica que tienes todo en regla. De lo contrario se retrasará toda la gestión.
- No utilices el seguro como un elemento atractivo al momento de anunciar u ofrecer el coche. Aunque es importante contar con una póliza, puede resultar perjudicial para el vendedor, ya que por un tiempo queda a nombre de quien la contrata.
- ¡Atención con la forma de pago! Para tener mayor seguridad, solo acepta transferencias bancarias si se trata de una persona confiable. Recuerda que muchas de ellas se pueden anular durante las primeras 24 horas. Si te da miedo que te entreguen el dinero en efectivo, coordina una cita en una sucursal para que te hagan el ingreso en tu cuenta.
Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar: