Verificación-Vehicular-en-Veracruz

Antes de conocer ¿Cuánto cuesta la Verificación Vehicular en Veracruz?, es importante que sepas en qué consiste este programa y cuál es el objetivo que se quiere alcanzar con el dinero que estarás pagando.

¿En qué consiste el programa de Verificación Vehicular en Veracruz y cuál es su función? 

El objetivo de este Programa es regular las obligaciones, requisitos y procesos que deben seguir los propietarios o poseedores para gestionar y minimizar la contaminación causada por fuentes móviles en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Los automóviles de combustión interna que utilicen como combustible para uso particular o servicio público gasolina, diesel, gas L.P. o gas natural que hayan sido registrados, listados o autorizados para circular por las autoridades correspondientes; así como las obligaciones y requisitos que deben cumplir los Centros de Verificación Vehicular y Verificentros para operar dentro del territorio veracruzano.

Ahora que sabes el objetivo real del programa y las acciones que el gobierno del estado quiere llevar a cabo con ese dinero que estarás pagando, te contamos ¿Cuánto cuesta la Verificación Vehicular en el Estado de Veracruz? 

banners 3.png

¿Cuánto cuesta la Verificación Vehicular en el Estado de Veracruz? 

Según el convenio, el costo de la verificación vehicular en Veracruz será de 5 unidades del valor diario del salario mínimo para todas las verificaciones.

Su valor actual es de aproximadamente 365 pesos. Sin embargo, debido a consideraciones inflacionarias y cambios en el monto del salario mínimo, este precio puede fluctuar de un año a otro.

En qué momento tengo que realizar la verificación de mi carro en el estado de Veracruz?

Lo primero que debes considerar cuando se trata de la verificación de vehículos en Veracruz es cuánto tiempo tendrás para completar el proceso.

Las inspecciones de vehículos en Veracruz solo se realizan en momentos específicos durante todo el año, y puede elegir la fecha que desee. Estos tiempos de verificación están determinados por las características de su vehículo, como si es nuevo o usado, el tipo de combustible utilizado y el color del acabado de la placa o engomado.

Dentro de los primeros 60 días naturales de recibida la tarjeta de circulación correspondiente a esa jurisdicción, los autos nuevos o usados que se registren por primera vez en Veracruz deberán someterse a una verificación adicional. Luego, al igual que cualquier otro automóvil, deberá seguir el programa de verificación de Veracruz.

En Veracruz, las inspecciones vehiculares se realizarán por lo menos dos veces al año para cada vehículo. También se dividirán en semestres, lo que requerirá que realice una verificación para cada semestre.

Los diagramas a continuación explican cómo se organiza la verificación del vehículo en cada semestre en función de las características de su automóvil.

Calendario de inspección vehicular primer semestre 2022 en Veracruz

Color de engomado

Último número de la placa

Periodo de verificación vehicular primer semestre

Amarillo

5 o 6

Enero - Febrero

Rosa

7 u 8 

Febrero - Marzo

Rojo

3 o 4

Marzo - Abril

Verde

1 o 2

Abril - Mayo

Azul

9 o 0 

Mayo - Junio

Calendario de inspección vehicular segundo semestre 2022 en Veracruz

Color de engomado

Último número de la placa

Periodo de verificación vehicular primer y segundo semestre

Amarillo

5 o 6

Julio - Agosto

Rosa

7 u 8 

Agosto - Septiembre

Rojo

3 o 4

Septiembre - Octubre

Verde

1 o 2

Octubre - Noviembre

Azul

9 o 0 

Noviembre - Diciembre

Requisitos para la verificación de autos de Veracruz

Antes de realizar la verificación del vehículo en Veracruz, asegúrese de que todos sus documentos estén en orden y que su vehículo esté en buenas condiciones para presentarlo en el centro.

Para presentarte a la inspección vehicular de Veracruz, debes:

  1. Mantenga la tarjeta de circulación con usted.
  2. Sacar una copia ampliada de su tarjeta de circulación.
  3. Tener el justificante de la verificación más reciente, así como el holograma (en caso de robo del vehículo deberá tramitarlo nuevamente para su verificación)
  4. No puedes tener ningún tipo de multas pendientes relacionadas con verificación de vehículos.

También debe asegurarse de que su vehículo esté en buenas condiciones de funcionamiento. Más abajo, explicamos los elementos más importantes a considerar para pasar la verificación de su automóvil.

Ingresando tu número de placa en el recuadro que se encuentra en la parte superior de la página de la Secretaría de Hacienda de Veracruz, podrás consultar las deudas de tu vehículo.

El pago de la inspección vehicular de Veracruz debe realizarse en el mismo centro de verificación donde te presentas para realizar el trámite.

Agenda una cita de verificación vehicular en Veracruz

Para programar una cita de verificación de auto en Veracruz, diríjase al centro de verificación más cercano o más conveniente según su ubicación, o comuníquese para verificar la disponibilidad.

  • De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, los centros de verificación están abiertos.
  • Si no ha podido concertar su cita, llame al teléfono de atención al contribuyente al 800 260 24 00 en horario de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

¿En qué lugar puedo realizar la verificación de mi auto en Veracruz? 

La verificación de vehículos en Veracruz se ha ampliado para incluir nuevos centros de verificación además de los existentes. La diferencia entre los dos es que los verificadores pueden realizar pruebas dinámicas, estáticas y de opacidad, mientras que los centros de verificación solo pueden realizar pruebas estáticas y de opacidad.

Si desea consultar una lista de los centros de verificación y centros de verificación de Veracruz, puede hacerlo ingresando aquí.

En Veracruz se utilizan hologramas para verificar vehículos.

El holograma que adquirirá tu auto durante la verificación vehicular en Veracruz determinará si se encuentra dentro de los límites autorizados de emisiones contaminantes (aprobado) o no (rechazado).

Puede obtener dos tipos de certificados u hologramas si su automóvil está aprobado:

  • Tipo de certificado DE (Dinámico Estatal)

Este certificado es solo para vehículos que funcionan con gasolina, gas natural, gas licuado de petróleo u otro combustible alternativo.

  • Certificado tipo E (Estatal)

Pueden recibirlo los vehículos que no puedan realizar la prueba dinámica o los vehículos que utilicen diésel y deban realizar una prueba de opacidad.

Es muy probable que te estés preguntando si la verificación vehicular de Veracruz vale también para la CDMX. Es cierto que estos hologramas de Veracruz son diferentes a los que se otorgan en la CDMX o el Estado de México

Si tu vehículo está registrado en la jurisdicción de Veracruz, necesitarás portar el certificado de verificación vehicular de Veracruz para poder circular por toda la región metropolitana.

Si posee un vehículo eléctrico o híbrido, recibirá un certificado de exención, al igual que en otras ciudades.

¿Qué hago ahora que tengo un certificado de no aprobación que dice "Rechazo"?

Se le dará un certificado de "Rechazo" de no aprobación si no pasa la verificación de su vehículo en Veracruz en el primer intento.

Se le dará la oportunidad de presentarse en el mismo centro de verificación o verificentro donde completó la revisión inicial. Si está autorizado, no tendrá que volver a pagar por la verificación vehicular si la completa en el mismo lugar.

Te proponemos que consultes con un mecánico antes de volver a intentarlo en el puesto de control para arreglar los puntos débiles en la inspección inicial. Sobre todo porque tendrás que volver a pagar la verificación del auto en Veracruz si no pasas la segunda evaluación en el centro de verificación.

Los siguientes son algunos ejemplos de motivos de rechazo:

  • El sistema de escape o uno de sus componentes no funciona correctamente.
  • Prueba visual de humo fallida

La multa de Verificación extemporánea y sus aplicaciones en el estado de Veracruz.

Puede ser penalizado si espera demasiado para que verifiquen su vehículo en Veracruz.

La inspección vehicular extemporánea conlleva una multa de 20 veces el valor diario del salario mínimo, que actualmente ronda los 1.760 pesos.

Si es multado, no podrá circular hasta que se complete el siguiente procedimiento:

  1. La multa debe pagarse de inmediato.
  2. Tendrás 30 días naturales después de pagarlo para realizar la verificación vehicular en Veracruz. De lo contrario, será multado nuevamente.
  3. Lleve los documentos requeridos y el comprobante de pago de la multa al centro de verificación.

Puede imprimir o reimprimir el comprobante de pago en la página de SEFIPLAN colocando la línea de captura de su multa si paga la multa por Internet.

Prórroga del período de verificación de vehículos de Veracruz.

Es crucial entender que en Veracruz se requiere verificación vehicular para todos los automóviles.

Sin embargo, debido a que los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, incluso si ha hecho su cita para la verificación y tiene todos sus documentos en regla, si ha sido víctima de un robo o un accidente que requiere una reparación importante, la excepción de cumplimiento con la verificación en el plazo asignado se entiende.

Para ello, deberá presentar una solicitud de prórroga ante la SEDEMA (Ministerio del Medio Ambiente) junto con las pruebas que sustenten los hechos que motivaron la postergación de la revisión.

Tenga en cuenta que los plazos de prórroga de verificación vehicular de SEDEMA son cinco días naturales después de la entrega de la autorización, por lo que recomendamos hacer una cita en un centro de verificación antes de solicitar la prórroga.

Consejos para mantener tu auto en buen estado y reducir tus emisiones de CO2 al ambiente

  1. Usa un agente de limpieza

Si conduce un coche diésel nuevo, lo más probable es que tenga un depósito adicional junto al depósito de combustible para AdBlue. Esta es una forma de aditivo que descompone los químicos dañinos en el motor para que los gases del tubo de escape sean más limpios.

Tampoco tendrás que preocuparte demasiado si conduces un coche de gasolina, porque existen mezclas separadas diseñadas para usarse con estos motores. A diferencia de AdBlue, que debe agregarse al automóvil regularmente para que un automóvil cumpla con los estándares de emisiones de México, el limpiador de inyectores de combustible de gasolina es opcional. Sin embargo, usarlo mejorará en gran medida la eficiencia de su vehículo y reducirá las desagradables emisiones del escape.

El carbono y el etanol son dos de los mayores culpables que pueden escapar del proceso de combustión. Pero los productos universales como Redex se pueden comprar en línea.

  1. Controle periódicamente la presión de los neumáticos

Los neumáticos desinflados pueden contribuir enormemente a un mayor consumo de combustible. Como tal, su automóvil producirá más CO2 cuanto más tiempo los conduzca.

Es recomendable comprobar la presión de todos los neumáticos al menos una vez al mes y antes de cada viaje largo. Podrá averiguar qué cantidad de presión de aire se requiere para las llantas delanteras y traseras en línea o en el manual del vehículo. También debe haber una guía sobre cuánta presión necesita cuando lleva más pasajeros y equipaje.

  1. Usa combustible premium

Aunque pagará un poco más, cuando llene su automóvil con combustible premium, su contenido hará que las emisiones de su automóvil se reduzcan con el tiempo.

Por lo general, podrá identificar los combustibles de gasolina y diésel de mejor calidad por la etiqueta. Los nombres como 'último', 'premium' y 'supremo' con muchos símbolos '+' son indicadores típicos de que está obteniendo más por su dinero.

La diferencia entre los dos tipos es un octanaje más alto (rendimiento del combustible de gasolina) e índices de cetano (rendimiento del combustible diésel). Lo que esto significa es que su automóvil obtendrá más millas por galón mientras que su motor también se limpia y protege mejor.

Recuerde: no necesita repostar combustible premium constantemente para ver los beneficios, solo pruébelo de vez en cuando y mida el rendimiento de su automóvil en comparación con los combustibles estándar.

  1. Pase menos tiempo al ralentí

El ralentí en un automóvil es cuando el motor se deja encendido mientras está atascado en el tráfico o estacionado, por ejemplo.

Aunque la mayoría de los automóviles modernos tienen funciones de encendido inteligente de parada/arranque que apagan automáticamente el motor cuando no se está utilizando, esto no se aplicará a conductores con vehículos más antiguos. De todos modos, aún puede reducir las emisiones apagando el motor si se encuentra en un embotellamiento de tráfico o incluso si espera más de lo normal en un semáforo.

Es recomendable apagar el motor si espera 10 segundos o más. En los automóviles modernos que tienen paradas y arranques inactivos, el tiempo necesario para apagar automáticamente el motor cuando se detiene es casi instantáneo. Sin embargo, se enciende de nuevo igual de rápido.

  1. Cambia tu estilo de conducción

Hay varias maneras de cambiar su estilo de conducción para reducir las emisiones de su automóvil. Éstos son sólo algunos.

  • Manteniendo bajas las revoluciones.
  • Frenar antes y con menos brusquedad.
  • Cambio de marcha antes.
  • Respetando los límites de velocidad.

Estos cambios no sólo te ayudarán a mantenerte seguro detrás del volante, sino que harán que consumas menos combustible y emitas menos gases contaminantes..

  1. Cambia el aceite de tu motor regularmente

Un motor bien lubricado es la clave para garantizar la longevidad de su automóvil, que es exactamente lo que hace el aceite de motor. Esencialmente, evita que los pistones y cilindros en movimiento se sobre calientan, lo que a su vez evita el desgaste que puede aumentar drásticamente la ineficiencia de su automóvil. Como tal, las emisiones de CO2 también pueden aumentar como resultado.

Toma minutos verificar qué nivel de aceite hay en su motor. Simplemente abra el capó, desenrosque la varilla medidora (a menudo un mango amarillo o de color brillante), límpiela con un trapo y vuelva a insertarla, luego retírela, asegurándose de que el nivel esté entre los puntos "mínimo" y "máximo".

Si no hay suficiente aceite, verifique qué tipo lleva su vehículo y agregue más antes de volver a verificar los niveles. Es posible que deba purgar el motor si hay demasiado aceite.

Conclusión

Ahora que ya sabes ¿Cuánto cuesta la Verificación Vehicular en el Estado de Veracruz? y que tienes las fechas sumado a algunos consejos que te ayudarán a reducir los niveles de CO2 que emite tu auto; ya estás ayudando a cuidar el medio ambiente.

banners 4.png

Ayuda Kavak