Nissan Versa usado económico

Comprar vehículos de segunda mano tiene varias ventajas. Pero, sin duda, el mayor beneficio es en términos económicos, ya que su valor es inferior al de un carro recién salido de agencia. El ahorro es mucho mayor si se eligen autos usados a buen precio. 

Si bien es cierto que el mercado de segunda mano viene en auge desde hace un tiempo y que los precios de los coches seminuevos comenzaron a dispararse, sobre todo, después de la pandemia, todavía se pueden conseguir autos usados a buen precio y de alta calidad. A continuación, podrás encontrar algunos de ellos. Además, recibirás algunos consejos que debes tomar en cuenta antes, durante y después de adquirir un carro de otro conductor. 

Cómo elegir un auto usado

Para llevarte el mejor carro del mercado de segunda mano, no solo debes prestar a atención al factor económico, también tienes que tener en cuenta otras cuestiones que garantizan la durabilidad del vehículo, te proporcionan mayor tranquilidad en cuanto a su funcionamiento y te permite comprar un modelo que, en un futuro, puedes revender a un buen precio y así, conseguir una ganancia mayor de la esperada. 

Además de fijarte en autos usados a buen precio, considera los siguientes aspectos en el momento de comprar un coche de segunda mano:

  1. Establece tu presupuesto. Aunque busques autos usados buen precio, márcate una cifra base. De esta manera sabrás cuáles son los vehículos que se adaptan a tus posibilidades económicas y harás las primeras averiguaciones de forma rápida. 
  2. Solo busca carros en puntos de venta confiables y en plataformas de alto prestigio, como Kavak, para llevar a cabo una gestión fiable y segura. Además, de esta forma te aseguras de llevarte un auto en buenas condiciones y probado por un selecto grupo de expertos. 
  3. Kilometraje. Es uno de los factores más importantes, ya que indica el desgaste que ha tenido el carro. De este número dependen otras cuestiones fundamentales, como el precio al que puedes negociar el coche. 
  4. Asegúrate de que no tenga desperfectos y, en caso de tenerlos, que el propietario del coche te lo haga saber. Esto, además de garantizar un proceso de compraventa transparente, te permitirá negociar el precio. Confirma que todas las piezas que tiene son originales, fíjate en la carrocería, en los faros y en las ruedas. Además, presta atención a si tiene abolladuras o rayones. 
  5. Chequea la parte interior. Haz lo mismo con todos los elementos que vienen dentro del carro. Comprueba el desgaste del volante, los pedales, la palanca, las luces…
  6. Mira debajo del capó. Aunque es un paso que puedes corroborar con un mecánico, también puedes asegurarte tú mismo de que no existan posibles fugas de líquidos.
  7. Prueba el carro. De esta manera sabrás cómo rueda el vehículo. Fíjate cómo reacciona cuando está parado, cuando en va en subida o en bajada. También presta atención a la dirección y está atento a posibles ruidos o vibraciones no habituales. 
  8. Revisa si cuenta con libro de mantenimiento. Así, tendrás a la mano la información completa del auto. 
  9. Estado legal del coche. Es muy importante que revises que toda la documentación relacionada con el vehículo está en orden y cumple con las normas. 
  10. Forma de pago y entrega. Para evitar fraudes, verifica que estás llevando a cabo el proceso con una persona o compañía fiable, a la que puedes reclamar en caso de existir un inconveniente. Por otro lado, antes de efectuar cualquier transacción, ten a la mano un contrato de compraventa en el que firmen las dos partes. 

Comprar auto usado

Kavak, líder en la venta de autos usados a buen precio

Kavak se ha convertido en la startup más valiosa de Latinoamérica. Su éxito se debe a su impecable modelo negocio, el cual se enfoca en los detalles y la eficacia del proceso de compraventa de autos de segunda mano. La compañía garantiza así una gestión segura y transparente, que le genera tranquilidad y confianza a sus distintos clientes. Tanto al que compra como al que vende autos usados a buen precio.  

Y es que, además de ser una plataforma en la que se pueden adquirir autos de segunda mano a buen precio y por una cifra 100% fiable - teniendo en cuenta que cada coche pasa por un proceso de inspección en el que se evalúa su parte estética, mecánica y legal -, también tiene la opción de venta. Es decir, aquellos que buscan deshacerse de su vehículo pueden ofrecerlo a Kavak. En ambos casos, el proceso es sencillo, intuitivo y toma muy poco tiempo. Por lo que es ideal para aquellos que tienen prisa. 

Si estás pensando en comprar uno o varios autos usados a buen precio, no dudes en revisar entre las más de 15,000 opciones certificadas y garantizadas con las que cuenta Kavak. Además, chequea sus planes de pagos y todas las posibilidades que tienes para que las gestiones sean llevaderas y sin ningún tipo de complicación. 

Cómo comprar autos usados en pagos mensuales con Kavak

Kavak cuenta con una amplia variedad de vehículos a los que puedes acceder a través de diferentes formas económicas. Una de ellas es comprando autos usados a buen precio y mediante pagos mensuales. El proceso es muy sencillo, se lleva a cabo de forma online y tarda menos de dos minutos. Por lo que te evitarás gastos de desplazamiento y pérdida de tiempo.

Si elige esta opción, lo único que debes hacer es seguir cada uno de los pasos planteados por Kavak para llevar a cabo el proceso de la forma más transparente y eficaz posible. A continuación, el procedimiento que tienes que seguir:

  1. Ingresa los datos que necesita Kavak y valídalos para recibir tu plan de pagos.
  2. Realiza el primer pago, también llamado enganche, para asegurar la compra del vehículo. Además, domicilia los pagos mensuales.
  3. Coordina el día, el lugar y la hora de la entrega. Firma el contrato de compraventa y recibe las llaves para empezar a utilizar tu carro seminuevo. 

La compañía cuenta con planes de pago adaptados a cada cliente. Es decir, es el comprador quien decide la mensualidad y el pago inicial que quiere realizar. El equipo calificado de Kavak, atendiendo tus necesidad, buscará el que mejor se adapte a ti. Eso sí, para mostrarte todas las opciones, es importante que la compañía conozca tu historial crediticio y que cumplas con una serie de requisitos. 

Como documento, tendrás que enviar: INE, comprobante de domicilio y comprobante de ingresos. 

Con este plan de financiamiento, así como en el resto de modalidades de pago, podrás escoger el carro que quieras, siempre y cuando esté en su variada lista de vehículos. Adquirir autos usados en pagos mensuales con Kavak no tiene límites en cuanto a marca, modelo o año. 

Autos automáticos baratos usados

La principal diferencia entre un auto manual y un vehículo automático se encuentra en su caja de cambio. En este segundo caso, como la palabra indica, es automática. Lo que libera al conductor de cambiar de marcha de manera manual mientras incrementa la velocidad del auto. Es una manera más sencilla de manejar, por lo que es una opción ideal para aquellos que busquen comodidad y, sobre todo, para quienes se enfrentan por primera vez al volante de un carro. 

En los autos automáticos, las transmisiones - seleccionadas de forma automática - están identificadas con una letra y no con números como sí ocurre con los carros manuales. Se trata de la P de parking, R de retroceso o marcha atrás, N de neutro o punto muerto y D de drive, en la que entran todas las marchas. Es decir, esta última es la equivalente a los números del 1 al 6 en un manual.

En Estados Unidos, a diferencia de los países europeos, la transmisión automática suele ser la preferida de los conductores. En México ocurre lo mismo. Sobre todo desde hace un par de años, cuando se ha notado una creciente mejoría en este tipo de cajas, en cuanto a desempeño y eficiencia. 

Por ello, si buscas autos a buen precio y de mayor comodidad, te sugerimos algunas opciones a las que puedes echar un vistazo antes de iniciar el proceso de compra.

Ford Figo. Se trata de un auto subcompacto. En todas sus versiones, aquellos con caja automática están equipados con doble bolsa de aire frontal y frenos antibloqueo. En cuanto a elementos tecnológicos, ofrece sistema de sonido con entrada para USB y auxiliar. También Bluetooth para manos libres. En el mercado de segunda mano, su precio varía entre $145,000 y $268,000.

Comprar Ford Figo usado

Hyundai Grand i10. Forma pare del segmento A y es fabricado por la empresa surcoreana desde 2007. Tiene cinco puertas, cuenta con un motor delantero transversal y tracción delantera. La transmisión automática es de cuatro cambios y, según la versión, incluye mayores o menores actualizaciones tecnológicas. Se ha posicionado como el modelo menos costoso de la marca. Dependiendo del año y el estado del coche, en el sector de los seminuevos se puede comprar por cifras que oscilan entre $168,000 y $240,000.

Comprar Hyundai Grand i10 usado

Mitsubishi Mirage. El fabricante japonés lo desarrolló desde 1978 hasta 2003 y después a partir de 2012. Por lo que cada una de sus versiones cuenta con sus propios atributos y renovaciones. En el mercado de coches de segunda mano se pueden comprar por cifras que van desde $150,000 hasta $240,000.

Comprar Mitsubishi Mirage usado

Seis autos económicos usados 

Una parte de los autos usados a buen precio y de buena calidad ronda los $100,000 y datan de una fecha inferior al 2013. A continuación, seis de estos vehículos. 

Chevrolet Cruze 2010. Es un carro de turismo, perteneciente al segmento C - con capacidad para cinco adulto -. Fue el primer sedán compacto global del fabricante coreano y tiene un motor de 1.8 litros con 138 caballos y transmisiones manuales de cinco marchas o automáticas de seis. Incluye bolsas de aire y ABS. Dependiendo de sus características y estado, su cifra en el mercado de segunda mano varía entre $85,000 y $115,000. 

Mazda 2010. Se trata de la segunda generación del Mazda 3, uno de los carros insignia de la marca. Destaca entre otros autos usados a buen precio por su calidad y seguridad. En el mercado de segunda mano se puede encontrar por un precio superior a los $100,000, pero inferior a los $200,000. 

Mitsubishi Lancer 2010. Es un auto de turismo del segmento C, muy exitoso en todas sus versiones. ¿La razón? Es de alta calidad, duradero, seguro y cuenta con una gran reputación dentro del mercado. Por ello, aunque ya no cuenta con más actualizaciones, continúa posicionándose entre uno de los más buscados en el sector de los seminuevos. Usado, se puede adquirir por $100,000. 

Nissan Tiida 2011. También conocido como Versa, es un coche de turismo del segmento C. Tiene un motor de 1.8 litros y se posiciona como uno auto rápido entre su competencia. Cuenta con transmisión manual o automática, frenos ABS y dos airbags. Dependiendo del estado del coche de segunda mano, su precio oscila entre $85,0000 y $145,000.

Seat Ibiza 2013. Es una de las versiones del modelo desarrollado por el fabricante español desde mediados de los 80, el más vendido de la marca. A día de hoy, puede comprarse usado por un valor que ronda los $155,000. Sin embargo, aquellos que están en muy buen estado se ofrecen por algo más de $200,000. 

Volkswagen Clásico 2011. Es el también llamado Volkswagen Jetta. Pertenece al segmento C y es uno de los más conocidos y vendidos en el mercado mexicano. Tiene un motor de 2.0 litros y 115 caballos. Al igual que el carro anterior, su precio en el sector de los seminuevos puede girar entre $120,000 y $135,000, pero en casos donde el vehículo está muy buen cuidado, la cifra asciende a $200,000.

Autos económicos usados más buscados en México  

Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en 2021 la venta de carros seminuevos se incrementó en un 25%. Estos fueron los carros más buscados por los mexicanos:

Nissan Versa. Es un coche de turismo del segmento B - con espacio para cuatro adultos y un niño -, producido por el fabricante japonés desde 2006. Tiene un motor de a gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros. Por su tamaño, es ideal para circular por las grandes ciudades.  Cuenta con varias versiones y se posiciona entre uno de los favoritos de los compradores de seminuevos por su tecnología, seguridad y comodidad.auto-nissan-versa.webp

Nissan March. Al igual que el Versa pertenece al segmento B. Es un modelo compacto, que se produce desde 1982, pero gracias a sus diferentes actualizaciones se encuentra ente los más vendidos de México. Sus mayores atributos son la seguridad y el rendimiento.

Comprar Nissan March seminuevo

Chevrolet Spark. Es un auto de turismo, pero mucho más pequeño que los modelos anteriores, ya que forma parte del Segmento A - por encima de los microcoches, pero por debajo del segmento B -. El fabricante surcoreano lo produce desde 1998 y originalmente fue comercializado como Daewoo Matiz. De ahí que muchos lo recuerden con este nombre. Es de cinco puertas y tracción delantera.

Comprar Chevrolet Spark usado

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar: 

Comprar autos usados a buen precio

Copiado al portapapeles
Ayuda Inmediata