¿Tenés dudas sobre el funcionamiento de la caja automática de tu auto? Esta cualidad está más presente que nunca en los últimos modelos que salieron al mercado (0km) y muchos ya están acostumbrados a manejar con este tipo de marcha por las facilidades que supone un auto automático.
La transmisión automática supone muchísimos beneficios. Entre ellos, la comodidad para el conductor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, como cualquier otro componente o elemento de un automóvil, la caja automática también puede sufrir alguna falla.
Entonces, ¿qué pasa si necesita alguna reparación? ¿Cuáles son los problemas comunes y dónde hacer el service de cajas automáticas? ¿Es conveniente arreglarla o directamente comprar otra y reemplazarla por esa? Esto y mucho más te lo contamos en esta guía Kavak. ¡Quedate a leer!
¿Cómo funciona una caja automática? Características
En cuanto al funcionamiento de la caja automática, si bien existen varios tipos de este estilo, la más común es la CVT que incluso marcas como Toyota tienen incorporada en sus vehículos.
Ahora bien, el mecanismo de funcionamiento es el siguiente. La caja de cambios automática se basa en dos poleas cónicas que están unidas por medio de una correa. El diámetro variable de las poleas es el que permite que varíen las relaciones de marcha sin saltos.
Un punto no menor es que la caja automática permite una cantidad infinita de relaciones fijas o cambios, mientras que las cajas mecánicas solo permiten 5 o 6 velocidades.
Este tipo de transmisión simplifica el manejo. Porque no requieren la intervención de quien maneja, quien solo debe acelerar, frenar y mover el volante hacia la dirección deseada. ¡Una comodidad inigualable!
Sin embargo, a conductores que no acostumbran a la caja de cambios automática, puede dar lugar a la sensación de que el auto no está respondiendo como uno quiere, especialmente si estás en la ruta. Por eso, hay quienes todavía prefieren las cajas manuales.
Problemas comunes de una caja automática y señales de advertencia
Hay que considerar cuáles son los problemas más comunes a los que te podés enfrentar si tu auto tiene una caja automática y cuáles son esas señales de advertencia que hay que saber reconocer para actuar a tiempo y mandar a arreglar la transmisión.
Acá te compartimos cuáles son las fallas más comunes que puede presentar una caja automática para que estés alerta frente alguna necesidad de reparación de la caja de cambios:
-
Si la aceleración es pobre, incluso a velocidades muy bajas.
-
Si la caja automática no cambia de marcha.
-
Si no se notan los cambios de velocidad (neutral).
-
Hay patinado en las marchas, por la transmisión.
-
En caso de que se sientan vibraciones al acelerar.
-
Si hay mucha demora en que se produzca el cambio de marcha.
-
Si hubiera golpes al hacer un cambio de marcha.
Opciones de reparación de cajas automáticas: ¿conviene cambiarla o arreglarla?
Las transmisiones automáticas son uno de los componentes más importantes de todo auto, de eso no hay dudas. Y si dejan de funcionar, es un problema. Además, las reparaciones pueden ser bastante costosas y frente a esto es que generalmente surge la pregunta clave: ¿cambiarla o reemplazarla por una?
Lo primero que tenés que saber es que toda caja automática es reparable. El precio depende del caso particular, del mantenimiento que le des al auto y cuánto tiempo permaneció funcionando con esa falla.
También, hay quienes entran en la duda de reemplazarla por la compra de una usada. Y si bien puede haber diferencia de precio respecto de la reparación, esto no va a ser rentable a futuro. Porque las cajas tienen su vida útil y comprarla usada puede significar que quizás esta caja se encuentre a mitad de la vida útil, con suerte.
Por lo tanto, en muy pocos casos es más rentable reemplazar la transmisión automática por una nueva. Esto ocurre si realmente la caja se deteriora por completo.
Revisá los puntos de seguridad de tu auto en Kavak
¿Sabías que en Kavak podés solicitar el servicio de mantenimiento para tu auto? Y eso incluye la revisión de los puntos de seguridad más importante del auto para que quede 10 de 10. Por eso, te ofrecemos mantenimiento para todos los vehículos. Sí, así como leés; no importa el año, ni tampoco el kilometraje.
Hacé que tu auto dure más contratando el servicio de especialistas en mecánica de autos de Kavak. Las reservas de turno podés hacerlas online y pagar como más te convenga: tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.
Hay cuotas sin interés que podés aprovechar. ¡Descubrí el servicio de mantenimiento de Kavak!
Te recomendamos revisar los términos y condiciones para no perderte ningún detalle.
A modo de resumen
📌 ¿Cómo funciona la caja automática? |
La caja de cambios automática se basa en dos poleas cónicas que están unidas por medio de una correa. El diámetro variable de las poleas es el que permite que varíen las relaciones de marcha sin saltos. |
📌 ¿Cuáles son los problemas más comunes que pueden surgir en una caja automática y las señales de alerta? |
-Si la aceleración es pobre, incluso a velocidades muy bajas. -Si la caja automática no cambia de marcha. -Si no se notan los cambios de velocidad (neutral). -Hay patinado en las marchas, por la transmisión. -En caso de que se sientan vibraciones al acelerar. -Si hay mucha demora en que se produzca el cambio de marcha. -Si hubiera golpes al hacer un cambio de marcha. |
📌 ¿Conviene cambiar o arreglar una caja automática? |
Toda caja automática es reparable. En muy pocos casos es más rentable reemplazar la transmisión automática por una nueva. Esto ocurre si realmente la caja se deteriora por completo. |
📌 ¿En dónde revisar el funcionamiento de mi auto? |
El service de autos de Kavak es una gran alternativa si buscás profesionales altamente capacitados. |
Te puede interesar: