Estacionar correctamente es una de las habilidades más evaluadas en el examen de manejo en Argentina. Muchos aspirantes a conductores sienten nervios ante esta prueba, pero con las técnicas adecuadas y práctica suficiente, es posible dominar las maniobras de estacionamiento y aprobar el examen con confianza. En esta guía completa, te explicamos paso a paso cómo estacionar un auto para examen en Argentina, desde la preparación inicial hasta las técnicas específicas evaluadas.
Ya sea que estés por rendir tu primera licencia o necesites refrescar tus conocimientos, esta guía te ayudará a comprender los requisitos exactos del examen de estacionamiento. Conocé las técnicas oficiales, los errores más comunes y consejos prácticos que te permitirán estacionar con precisión en cualquier situación que te presenten durante la evaluación.
Requisitos de estacionamiento para el examen de manejo argentino
En Argentina, el examen práctico de manejo evalúa rigurosamente tu capacidad para estacionar bajo diferentes modalidades, siendo esta una de las pruebas eliminatorias más importantes. Los evaluadores prestan especial atención a que sigas todos los pasos reglamentarios y muestres control total del vehículo durante la maniobra.
Los requisitos básicos que debes cumplir en cualquier tipo de estacionamiento para el examen incluyen:
- Usar correctamente las luces de giro para indicar tus intenciones.
- Verificar los espejos y puntos ciegos antes y durante la maniobra.
- Mantener una velocidad baja y controlada en todo momento.
- No tocar el cordón ni invadir espacios prohibidos.
- Quedar correctamente alineado con el cordón o las marcas del estacionamiento.
- Finalizar la maniobra con el freno de mano puesto y el vehículo en punto muerto.
Es fundamental que conozcas que en algunas jurisdicciones de Argentina, como CABA o Córdoba, los examinadores evalúan con mayor detalle aspectos como la distancia final al cordón (no debe superar los 20 cm) o la cantidad de maniobras realizadas (idealmente no más de tres).
Técnicas de estacionamiento evaluadas en el examen
Dependiendo de la jurisdicción donde rindas tu examen de manejo en Argentina, te pedirán demostrar tu habilidad en al menos dos de las siguientes técnicas de estacionamiento. Es importante que practiques todas ellas, ya que no sabrás con exactitud cuál deberás ejecutar hasta el día del examen.
Cómo estacionar en paralelo para el examen
El estacionamiento en paralelo suele ser el más temido por los aspirantes a conductores, pero con la técnica correcta resulta más sencillo de lo que parece. Para aprobar esta parte del examen, seguí estos pasos precisos:
-
Posicionamiento inicial:
- Colocá tu auto en paralelo al vehículo estacionado delante del espacio elegido.
- Dejá aproximadamente un metro de distancia lateral.
- Activá la luz de giro derecha.
-
Maniobra de ingreso:
- Retrocedé lentamente hasta que tu hombro quede alineado con la parte trasera del auto estacionado.
- Girá el volante completamente hacia la derecha.
- Continuá retrocediendo lentamente hasta formar un ángulo de 45 grados con el cordón.
-
Alineación final:
- Cuando el frente de tu auto esté a la altura del paragolpes trasero del vehículo estacionado adelante, girá el volante completamente hacia la izquierda.
- Seguí retrocediendo hasta que tu auto quede paralelo al cordón.
- Hacé los ajustes finales avanzando ligeramente si es necesario.
Los evaluadores observarán especialmente que mantengas una distancia final al cordón de entre 15 y 20 cm, que no toques a los otros vehículos y que completes la maniobra de manera fluida y segura.
Cómo estacionar en 45 grados en el examen
Esta modalidad es frecuente en estacionamientos públicos y también suele evaluarse en el examen de manejo. La técnica correcta para estacionar a 45 grados es:
-
Aproximación correcta:
- Acercate lentamente al espacio elegido.
- Activá la luz de giro correspondiente.
- Alineá la parte delantera de tu auto con el inicio del espacio.
-
Ingreso al espacio:
- Girá el volante hacia el lado del estacionamiento (generalmente a la derecha).
- Avanzá lentamente manteniendo un ángulo de aproximadamente 45 grados.
- Utilizá los espejos para verificar tu posición.
-
Posición final:
- Enderezá gradualmente las ruedas al ingresar al espacio.
- Centrá el vehículo entre las líneas marcadas.
- Dejá suficiente espacio detrás y delante para permitir maniobras posteriores.
Para aprobar esta parte del examen de manejo, deberás quedar perfectamente centrado entre las líneas y con el vehículo a un ángulo exacto de 45 grados respecto a la calzada. Este tipo de estacionamiento es fundamental cuando practicas cómo estacionar un auto para examen.
Estacionamiento en reversa: técnica evaluada
El estacionamiento en reversa evalúa tu control sobre el vehículo y tu capacidad para utilizar los espejos correctamente. Para ejecutarlo con éxito en el examen, seguí estos pasos:
-
Posicionamiento previo:
- Pasá lentamente el espacio donde vas a estacionar.
- Detené el auto aproximadamente un metro adelante del espacio.
- Activá la luz de giro derecha.
-
Maniobra de retroceso:
- Girá tu cuerpo y cabeza para mirar hacia atrás.
- Retrocedé lentamente girando el volante hacia la derecha.
- Utilizá los espejos laterales para controlar la posición.
-
Ingreso al espacio:
- A medida que el auto comienza a entrar en el espacio, girá gradualmente el volante hacia la izquierda.
- Controlá la velocidad manteniendo el pie listo sobre el freno.
- Completá la maniobra asegurándote de quedar centrado en el espacio.
Los evaluadores prestarán especial atención a tu uso de los espejos y a que no dependas únicamente de la cámara de retroceso (si el vehículo cuenta con una). Aprender cómo estacionar un auto para examen incluye dominar esta técnica sin ayudas electrónicas.
Cómo estacionar entre dos autos en el examen
Una de las maniobras que puede evaluarse en el examen de manejo es estacionar entre dos vehículos, lo que pone a prueba tu precisión en espacios limitados. Para esta técnica, posicioná tu auto paralelo al vehículo delantero con 30-40 cm de distancia, activá la luz de giro, y retrocedé girando el volante hacia la derecha. Cuando estés ingresando al espacio, girá gradualmente hacia la izquierda para quedar paralelo al cordón.
Esta maniobra requiere práctica y atención a los detalles. Si querés dominar completamente esta técnica, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo estacionar entre dos autos, donde encontrarás consejos adicionales y técnicas avanzadas que te ayudarán a realizar este tipo de estacionamiento de manera fácil y segura.
Errores comunes que te hacen desaprobar el examen
Conocer los errores más frecuentes que penalizan en el examen de estacionamiento te ayudará a evitarlos. Estos son los fallos que más comúnmente llevan a la desaprobación en Argentina:
- No usar las luces de giro antes de iniciar la maniobra, un error eliminatorio en casi todas las jurisdicciones
- Tocar el cordón con las ruedas, considerado una falta grave que puede resultar en desaprobación inmediata
- Realizar demasiadas maniobras (más de tres) para completar el estacionamiento
- Quedar muy lejos del cordón (más de 30 cm) o mal alineado con respecto a otros vehículos
- No verificar los espejos y puntos ciegos antes y durante la maniobra
- Estacionar a contramano, un error eliminatorio que muchos aspirantes cometen por nerviosismo
- No poner el freno de mano al finalizar el estacionamiento
Para evitar estos errores cuando aprendas cómo estacionar un auto para examen, practicá cada tipo de estacionamiento hasta que puedas ejecutarlo de manera casi automática, prestando especial atención a los detalles que los examinadores evaluarán.
Cómo practicar eficientemente para el examen
La práctica sistemática es la clave para dominar las técnicas de estacionamiento y aprobar el examen de manejo. Seguí estos consejos para optimizar tus sesiones de práctica:
Buscá espacios similares a los del examen
- Practicá en áreas tranquilas con poca circulación.
- Utilizá espacios con dimensiones similares a las que encontrarás en el examen.
- Si podés, familiarizate con la zona donde rendirás el examen.
Creá un circuito de práctica
- Utilizá conos, botellas de plástico o cajas para delimitar espacios.
- Practicá todas las modalidades de estacionamiento en secuencia.
- Aumentá gradualmente la dificultad reduciendo el tamaño de los espacios.
Implementá la técnica de los puntos de referencia
- Identificá puntos específicos en tu auto (como los espejos o el pilar A) para guiarte.
- Utilizá estos puntos para saber exactamente cuándo girar el volante.
- Practicá hasta que estos movimientos se vuelvan intuitivos.
Realizá prácticas cronometradas
- En el examen tendrás tiempo limitado para cada maniobra.
- Practicá completando cada estacionamiento en menos de 2 minutos.
- Enfocate en la precisión primero y luego mejorá tu velocidad.
Es recomendable practicar al menos 10 horas específicamente en maniobras de estacionamiento antes de presentarte al examen, dedicando tiempo adicional a las técnicas que te resulten más difíciles. Saber cómo estacionar un auto para examen requiere dedicación y práctica constante.
Tips de última hora para el día del examen
El día del examen de manejo, los nervios pueden jugar en tu contra. Estos consejos te ayudarán a mantener la calma y ejecutar las maniobras de estacionamiento con éxito cuando llegue el momento de demostrar cómo estacionar un auto para examen:
- Llegá temprano al lugar del examen para familiarizarte con el entorno.
- Realizá ejercicios de respiración profunda antes de comenzar la prueba para reducir la ansiedad.
- Comunicá claramente al evaluador si no entendés alguna instrucción; es mejor preguntar que cometer un error.
- Hacé todos los movimientos de forma exagerada (verificación de espejos, puntos ciegos) para que el evaluador los note.
- Mantené siempre una velocidad baja y controlada, privilegiando la precisión sobre la rapidez.
- No te desanimes si cometés un pequeño error, continuá con la maniobra con confianza.
- Utilizá el freno de mano correctamente al finalizar cada maniobra de estacionamiento.
Comprá tu próximo auto en Kavak Argentina
En Kavak Argentina, entendemos que después de aprender cómo estacionar un auto para examen y obtener tu licencia de conducir, querrás un vehículo confiable para poner en práctica tus nuevas habilidades. Por eso, te ofrecemos autos usados certificados ideales para conductores principiantes, con características que facilitan el manejo y el estacionamiento.
Autos usados certificados por expertos
Todos nuestros vehículos pasan por una rigurosa inspección de 240 puntos para garantizar su calidad y seguridad. Muchos de nuestros modelos cuentan con asistentes de estacionamiento y cámaras de retroceso que te ayudarán a perfeccionar las técnicas que aprendiste sobre cómo estacionar un auto para examen.
Además, nuestros expertos pueden recomendarte los mejores modelos para conductores novatos, con buena visibilidad, dirección asistida y dimensiones manejables que facilitan las maniobras de estacionamiento en espacios reducidos.
Autos usados con garantía y período de prueba
En Kavak, todos nuestros autos usados incluyen una garantía de 12 meses para que puedas manejar con total tranquilidad. Además, te ofrecemos un período de prueba de 7 días o 300 km, lo que ocurra primero, ideal para que compruebes si te sentís cómodo estacionando tu nuevo vehículo en diferentes situaciones.
Esta garantía te permite concentrarte en perfeccionar tus habilidades de manejo sin preocupaciones, sabiendo que cualquier imprevisto está cubierto. Y si por alguna razón el auto no se adapta a tus necesidades, podés devolverlo sin problemas.
Reservá tu auto y agendá una cita online en Kavak
¿Listo para poner en práctica tus habilidades sobre cómo estacionar un auto para examen con tu propio vehículo? En Kavak hemos simplificado el proceso de compra para que sea lo más conveniente posible. Podés reservar el auto que te interesa directamente desde nuestra plataforma online y agendá una cita para verlo en persona.
Reservá o agendá una visita hoy mismo y da el primer paso para disfrutar de la libertad de conducir tu propio auto después de aprobar tu examen de manejo.
Te recomendamos revisar los términos y condiciones para no perderte ningún detalle.
A modo de resumen
¿Qué requisitos de estacionamiento evalúan en el examen de manejo argentino?
Uso de luces de giro, verificación de espejos, velocidad controlada, no tocar el cordón y finalizar con freno de mano.
¿Cuál es la técnica correcta para estacionar en paralelo en el examen?
Posicionarse paralelo al auto delante, activar luz de giro, retroceder hasta formar 45° con el cordón y girar el volante para quedar alineado.
¿Qué errores de estacionamiento hacen que desapruebes el examen?
No usar luces de giro, tocar el cordón, hacer muchas maniobras, quedar lejos del cordón y estacionar a contramano.
¿Cómo se debe practicar para el examen de estacionamiento?
Practicar en espacios similares a los del examen, usar puntos de referencia y realizar ejercicios cronometrados.
Te puede interesar: