cambiar-liquido-refrigerante.jpg

Tener un auto requiere de un responsable cuidado, ya que hay distintas tareas esenciales que debe llevar a cabo el conductor para el correcto funcionamiento del motor. Una de esas importantes tareas es cambiar el líquido refrigerante.

En Kavak queremos que cuentes con la información necesaria para disfrutar tu auto sin preocupaciones. Por eso, te contamos el paso a paso para cambiar el líquido refrigerante de tu auto. ¡No te pierdas ningún detalle!

Índice 

  • ¿Qué es el líquido refrigerante para autos?
  • ¿Cada cuánto se cambia el líquido refrigerante del auto?
  • Paso 1: ¿qué líquido refrigerante usar?
  • Paso 2: eliminá el líquido refrigerante anterior 
  • Paso 3: lavá el circuito de refrigeración
  • Paso 4: cargá el líquido refrigerante
  • Agendá un service en Kavak y mantené tu auto a punto

¿Qué es el líquido refrigerante para autos?

El líquido refrigerante está compuesto principalmente por etilenglicol o propilenglicol. Se trata de sustancias químicas que actúan como agentes anticongelantes y anticorrosivos, que protegen el sistema de enfriamiento del motor de cualquier auto.

La refrigeración de los autos es de suma importancia, porque permite que el motor pueda funcionar adecuadamente en condiciones climáticas con temperaturas extremas, ya sean frías o cálidas. Además, limpia el circuito del motor, evitando que la suciedad lo dañe.

¿Cada cuánto se cambia el líquido refrigerante del auto?

Lo más común es cambiar el líquido refrigerante cada 2 años o cada 40.000 o 50.000 kilómetros aproximadamente, que es cuando el líquido comienza a perder propiedades.

También, en el caso de que sea posible, te recomendamos que revises el líquido refrigerante antes del tiempo mencionado anteriormente. De este modo, evitarás cambiarlo tarde o encontrar algún daño irreparable.

Paso 1: ¿qué líquido refrigerante usar?

Como primer paso, te recomendamos que verifiques qué líquido refrigerante corresponde a tu auto. Esta información la podés encontrar en el manual de tu auto.

Además, el líquido refrigerante variará dependiendo el clima en el que te encuentres o las necesidades de tu auto.

Tipos de líquidos refrigerantes para tu auto

  • Líquido refrigerante anticorrosivo: previene la corrosión en los elementos del sistema de refrigeración. Es recomendable en autos de aluminio, debido a que es un material más propenso a la corrosión.
  • Líquido refrigerante anticongelante: si vivís en zonas frías, este es el líquido refrigerante correcto para tu auto, ya que evita que el motor se congele a temperaturas extremas. Podés encontrar tres tipos: orgánico, inorgánico o híbrido.

¿Qué pasa si uso un líquido refrigerante no compatible con mi auto?

Cambiar el líquido refrigerante por uno no compatible con el auto puede causar daños enormes al motor y todo su sistema de enfriamiento. Por eso, recordá revisar cuál es el líquido refrigerante apropiado.

Paso 2: eliminá el líquido refrigerante anterior 

Para eliminar todo el líquido refrigerante anterior, seguí estos pasos:

  1. Tené a mano un recipiente para que recoja el líquido refrigerante y evite que caiga al suelo.
  2. Buscá el acceso al circuito de refrigeración.
  3. Ubicá el tornillo, tapón o grifo y abrilo.
  4. Expulsá todo el líquido y esperá hasta que deje de gotear.

Paso 3: lavá el circuito de refrigeración

Para lavar el circuito de refrigeración, debes:

  1. Revisar que el motor de tu auto esté frío.
  2. Utilizar agua caliente o productos específicos para este lavado, dependiendo del nivel de suciedad que haya.
  3. Lavar hasta que no se vea ninguna suciedad en el líquido que sale del circuito.
  4. Cerrar el acceso, ya sea el tornillo, grifo o tapón que mencionamos anteriormente.

Paso 4: cargá el líquido refrigerante

Para cargar el líquido refrigerante en el depósito, tenés que:

  1. Ubicar las dos marcas de mínimo y máximo que indica el depósito.
  2. Llenar el depósito con el líquido refrigerante recomendado para tu auto, hasta que te acerques aproximadamente al máximo.
  3. Y, ¡listo! Ya tenés tu auto preparado para seguir andando.

Agendá un service en Kavak y mantené tu auto a punto

Mantener tu auto en óptimas condiciones es imprescindible para alargar su vida útil, y ahorrar tiempo y dinero. Por eso, en nuestras sedes te ofrecemos un espacio seguro y de confianza: garantizá el estado de tu auto en el taller mecánico de autos de Kavak Argentina.

Además, en Kavak te brindamos atención personalizada y asesoramiento profesional de la mano de nuestros expertos. No solo realizamos reparaciones de vehículos, también cuidamos la salud general de tu auto, ofreciendo los más completos servicios de mantenimiento. ¡Acercate a nuestras sedes!

Te recomendamos revisar los términos y condiciones para no perderte ningún detalle.

A modo de resumen

📌¿Qué es el líquido refrigerante para autos?

El líquido refrigerante está compuesto principalmente por etilenglicol o propilenglicol, agentes anticongelantes y anticorrosivos que protegen el sistema de enfriamiento del motor de cualquier auto.

📌¿Cada cuánto se cambia el líquido refrigerante del auto?

Lo más común es cambiar el líquido refrigerante cada 2 años o cada 40.000 o 50.000 kilómetros aproximadamente, que es cuando el líquido comienza a perder propiedades.

📌Paso 1: ¿qué líquido refrigerante usar?

Verificá qué líquido refrigerante corresponde a tu auto. Esta información la podés encontrar en el manual de tu auto.

📌Paso 2: eliminá el líquido refrigerante anterior 

Para eliminar todo el líquido refrigerante anterior:

  1. Tené a mano un recipiente para recoger el líquido refrigerante anterior. 
  2. Buscá el acceso al circuito de refrigeración.
  3. Ubicá el tornillo, tapón o grifo y abrilo.
  4. Expulsá todo el líquido y esperá hasta que deje de gotear.

📌Paso 3: lavá el circuito de refrigeración

Para lavar el circuito de refrigeración, debes:

  1. Revisar que el motor de tu auto esté frío.
  2. Utilizar agua caliente o productos específicos para este lavado.
  3. Lavar hasta que no se vea ninguna suciedad.
  4. Cerrar el acceso.

📌Paso 4: cargá el líquido refrigerante

Para cargar el líquido refrigerante en el depósito, tenés que:

  1. Ubicar las dos marcas de mínimo y máximo que indica el depósito.
  2. Llenar el depósito con el líquido refrigerante recomendado para tu auto.
  3. Y, ¡listo! Ya tenés tu auto preparado para seguir andando.

📌Agendá un service en Kavak y mantené tu auto a punto

En Kavak te ofrecemos un espacio seguro y de confianza: garantizá el estado de tu auto en el taller mecánico de autos de Kavak Argentina.

Además, te brindamos atención personalizada y asesoramiento profesional de la mano de nuestros expertos. ¡Acercate a nuestras sedes!

Te puede interesar: 

Ayuda Kavak